Como se recuerda, ambas instituciones se encuentran presentando sus argumentos legales, luego de no recibir las licencias respectivas para participar del torneo de ascenso peruano.
Como se recuerda, ambas instituciones se encuentran presentando sus argumentos legales, luego de no recibir las licencias respectivas para participar del torneo de ascenso peruano.
Redacción EC

La Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú () emitió un comunicado en el que denunció el incumplimiento en las obligaciones laborales a los futbolistas de los clubes y de la Segunda División.

LEE TAMBIÉN: Oliver Sonne: las mejores postales de su celebración tras ganar la Copa de Dinamarca

“Lamentamos la situación que vienen atravesando nuestros agremiados de los clubes Juan Aurich y Unión Huaral. Ambos clubes han perdido su licencia para poder participar en el torneo Liga 2″, dice la primera parte del documento público.

“En este escenario, los futbolistas están siendo afectados en el ámbito familiar, contractual, económico y deportivo, debido a que además de vivir la compleja situación de sus clubes, estos se encuentran en incumplimiento de sus obligaciones contractuales”, denuncia Safap.

MIRA: Entrenador de Botafogo apunta a Universitario: “Tenemos que buscar los puntos que perdimos en casa”

Por tal motivo, solicitó a la Federación Peruana de Fútbol que emita una resolución para que los futbolistas de los mencionados clubes puedan ser inscritos por otros equipos de ser el caso, pese a que el libro de pases está cerrado.

Se informó que Juan Aurich no ha cumplido con pagar a su plantel la totalidad del mes de abril como corresponde y en algunos casos con los acuerdos de vivienda y alimentación estipulados en los contratos vigentes.

En tanto, Unión Huaral tiene una situación más grave, pues además de adeudar el mes de abril por completo, también quedó pendiente una semana de febrero.

MIRA: Liga 1 Te Apuesto: revisa la programación completa de la fecha 15 del Torneo Apertura

Como se recuerda, ambas instituciones se encuentran presentando sus argumentos legales, luego de no recibir las licencias respectivas para participar del torneo de ascenso peruano.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC