Alianza se llevó la primera final con gol de Hernán Barcos. (Foto: GEC)
Alianza se llevó la primera final con gol de Hernán Barcos. (Foto: GEC)
Marco Quilca León

ganó el primer round de la final de la Liga 1 2021. fue suficiente para que los dirigidos por Carlos Bustos se lleven la victoria ante un que intentó por todos los medios pero pagó caro una desatención defensiva. El Estadio Nacional, con un marco hermoso después de casi dos años, vivió así la ida de la definición del fútbol peruano.

MIRA: Juan Carlos Oblitas: “Los amistosos de enero serán ante una selección de Concacaf o de Europa” | ENTREVISTA

A los 33 minutos, el ‘Pirata’ recibió un pase de Wilmer Aguirre en tres cuartos de campo rival, condujo hasta el borde del área y con la zurda puso el único tanto del partido. El argentino de 37 años sumó su décimo gol en el año, además tiene ocho asistencias y es el hombre más influyente del elenco íntimo.

Hicimos el partido que teníamos que hacer. Tuvimos muchas dificultades pero lo sacamos adelante gracias al trabajo en equipo, señaló el delantero, elegido como la figura del partido.

Los números, las estadísticas y los antecedentes van y vienen, y seguramente quedarán a un lado cuando el árbitro Diego Haro de el pitazo inicial. Sin embargo, sí es necesario saber al detalle las reglas de estos dos partidos que determinarán al campeón del torneo local.

Alianza Lima vs. Sporting Cristal: los goles de Waldir Sáenz a los celestes
Alianza Lima y Sporting Cristal son los protagonistas de las finales de la Liga 1 Betsson. A continuación, recuerda los goles que marcó Waldir Sáenz en este tipo de partidos.
LEE TAMBIÉN: Ricardo Gareca y el futuro: los amistosos de enero y su posible renovación

Así se define el campón y por qué es importante los goles

Más allá de los caminos que tomaron para llegar a la gran final, Alianza y Cristal disputaron el duelo de ida este domingo. Ambos equipos aún tienen por delante 90 minutos para coronar un gran año. Un partido que separa el infierno de la gloria. Por ello, a continuación te recordamos cómo se define al campeón.

Cristal acabó como líder de la tabla acumulada con 58 puntos, dos más que Alianza, por lo que los rimenses, en teoría, deberían elegir la localía. “El club que haya tenido mayor puntaje en la Tabla de Posiciones Acumulada tendrá derecho a elegir su turno para ser local”, señala el reglamento de la Liga 1, aunque ambos encuentros se jugarán en un mismo estadio y con ambas hinchadas.

Alianza Lima y Sporting Cristal se enfrentaron dos veces en el 2021 
Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec
Alianza Lima y Sporting Cristal se enfrentaron dos veces en el 2021 Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > JESUS SAUCEDO

El punto clave es saber que no habrá gol de visitante, pero sí diferencia de gol en caso de igualdad de victorias en los dos partidos (uno por lado). En ese contexto, el elenco de Roberto Mosquera necesitan ganar la vuelta, que se jugará el otro domingo 28 de noviembre, por dos tantos de diferencia en caso de que quieran salir campeones.

¿Qué pasa si empatan? De mantener la igualdad al término de los 180 minutos, se jugarán 30′ de tiempo suplementario en la segunda final. Si al finalizar persiste el empate, el campeón se definirá en la tanda de penales.

El escenario está listo. Las hinchadas, preparadas. Y las condiciones están totalmente dadas. Este domingo, Alianza y Cristal empezarán a definir al mejor del año.

MÁS EN DT

VIDEO RECOMENDADO

Alianza Lima vs. Sporting Cristal: los goles de Julinho a los blanquiazules
Alianza Lima y Sporting Cristal son los protagonistas de las finales de la Liga 1 Betsson. A continuación, recuerda los goles que marcó Julinho en este tipo de partidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC