La informalidad, por Richard Webb
La informalidad, por Richard Webb
Redacción EC

Tumbes y Madre de Dios son las regiones que registraron el mayor número de al cierre del 2016, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial () de la Cámara de Comercio de Lima ().

El estudio analizó la densidad empresarial, que es el resultado de dividir el número de empresas entre la población, multiplicado por cada mil habitantes. Así, en el 2016, se registraron 208 por cada mil habitantes, de las cuales 68 eran formales y 140,

El estudio señala que por cada empresa formal en el país, existen dos negocios informales.

Por departamentos, la densidad empresarial informal de Tumbes en el 2016 fue de 276,8, la mayor de todas las regiones. Le siguen Madre de Dios, con una densidad empresarial informal de 216,6; y Ucayali, con 194,2.

Las regiones con menor concentración de negocios informales fueron Huancavelica (87), Apurímac (90,1) y Pasco (97,6), señala el reporte.

Por sectores, el índice de densidad empresarial informal en el es de 68,4, en el de es 46,6 y en el de es 17,1.

César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL, resaltó que en el 2016 se identificó un total de 6.901,786 de negocios informales, con un crecimiento de 3,5% respecto al 2015. Esta cifra es mayor a las 2.124,280 empresas formales que existían en el mismo año.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC