En Tailandia, el parqué de Bangkok cayó 49,18 puntos, el 3,13%. (Foto referencial)
En Tailandia, el parqué de Bangkok cayó 49,18 puntos, el 3,13%. (Foto referencial)
Agencia EFE

Los mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este martes la jornada en números rojos, arrastradas por la estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank.

En Singapur, el parqué de la ciudad-Estado retrocedió 2,62 puntos, un 0,08%, y el índice STI terminó en 3.129,75 unidades. En Indonesia, la plaza de Yakarta bajó 145,14 puntos, un 2,14%, por lo que el indicador compuesto JCI acabó con 6.641,81 enteros.

En Tailandia, el parqué de Bangkok cayó 49,18 puntos, el 3,13%, y el selectivo SET se situó en 1.523,89 unidades. En Malasia, la bolsa de Kuala Lumpur se dejó 28,00 puntos, un 1,97%, y el índice KLCI cerró en 1.393,83 puntos al final de la sesión.

LEE TAMBIÉN | Las bolsas europeas abren al alza este martes tras derrumbe de ayer

En Filipinas, la bolsa de Manila restó 151,12 enteros, el 2,31%, y el indicador compuesto PSEi quedó en 6.393,33 puntos. En Vietnam, el índice VN del parqué de Ho Chi Minh (antigua Saigón) concluyó la sesión bursátil con 1.040,13 unidades tras descender 12,67 enteros, un 1,20%.

De otro lado, las acciones en la Bolsa de Hong Kong del HSBC, el mayor banco de Europa, cayeron hoy un 5,06 % hasta el descanso de la media sesión después de que el grupo anunciase la compra de la filial en Reino Unido de la colapsada entidad estadounidense Silicon Valley Bank (SVB).

Los títulos de la compañía en Londres, donde también cotiza, habían perdido un 4,05 % en la jornada de este lunes. La bajada de HSBC, uno de los valores de mayor capitalización bursátil del mercado hongkonés, arrastraba al subíndice financiero (-2,59 %), el cual lideraba a su vez las caídas en el referencial del parqué, el Hang Seng (-1,83 %), siguiendo la tendencia mundial de temor por el sector bancario.

El Nikkei (Tokio), que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cerró con un descenso del 2,19 %, hasta los 27.222,04 enteros. El Topix, que incluye a las firmas de mayor capitalización, bajó un 2,67%.


Contenido sugerido

Contenido GEC