Vista de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/ Justin Lane
Vista de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/ Justin Lane
Agencia EFE

abrió este miércoles en rojo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un ligero 0,06 %, mientras entre los inversores crecen las expectativa ante los resultados trimestrales de Nvidia, que se publicarán al cierre de la sesión de hoy.

Diez minutos después de la apertura del parqué neoyorquino, el Dow Jones se situaba en 39.849 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,07 %, hasta los 5.317 puntos, y el Nasdaq retrocedía un 0,03 %, hasta las 16.826 unidades.

Nvidia es el foco de atención en la jornada de hoy: los analistas prevén que el fabricante de microchips triplique sus ingresos del primer trimestre hasta los 24.600 millones de dólares y que el precio de sus acciones suban hasta los 5,19 dólares.

La empresa se ha convertido en la ‘niña bonita’ de Wall Street, propulsada por los inversores hasta el tercer puesto de las mayores empresas de EE.UU. por valor de mercado (2,35 billones de dólares), y los inversores ven sus resultados como una prueba para el sector de inteligencia artificial y chips.

El caso de Nvidia -cuyas acciones han subido un 210 % en lo que va de año- describe la fuerza alcista que la euforia por la IA ha tenido en el sector tecnológico y, por tanto, en el selectivo S&P 500.

“El entusiasmo por la IA ha sido uno de los puntos del ‘mantra alcista’ que dio lugar a los ‘7 magníficos’ (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla), que representaron gran parte de las ganancias del S&P 500″, anota hoy el analista Tom Essaye en su informe Sevens Report.

Mientras, la cadena minorista Target bajaba esta mañana un 8 % tras publicar unos resultados peores de lo esperado, debido, según la empresa, a unas tendencias de gasto más débiles en productos no esenciales.

Por otra parte, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía esta mañana hasta el 4,43 %.

Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el de materias primas (-0,83 %) y el energético (-0,73 %), mientras que las mayores ganancias eran para el industrial (0,14 %) y el sector salud (0,04 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones, destacaban los avances de Verizon (0,99 %) y de Cisco (0,86 %), y las pérdidas de Dow (-1,24 %) y Nike (-0,79 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas abrió con una bajada del 1,22 %, hasta los 77,70 dólares el barril, ante la perspectiva de los operadores por que la Reserva Federal (Fed) mantenga los tipos elevados durante más tiempo del esperado debido a la elevada inflación.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC