La cadena comercial anunció también una subida fuerte de sus beneficios en el tercer trimestre. (Foto: EFE)
La cadena comercial anunció también una subida fuerte de sus beneficios en el tercer trimestre. (Foto: EFE)
/ LARRY W. SMITH
Agencia Reuters

El negocio de en ha sido “seriamente afectado” por las protestas sociales que sacuden hace casi un mes al país sudamericano, informó este jueves la firma.

Las manifestaciones por diversos reclamos como mejores pensiones, atención de salud y educación, entre otros, han derivado muchas veces en saqueos e incendios de supermercados, incluyendo los de marcas de Walmart.

El director general de la compañía, Doug McMillon, dijo que en medio del estallido social, “muchos supermercados han estado cerrados desde octubre y aún no se han reabierto”.

En contraste a esta información, la cadena comercial anunció también una subida fuerte de sus beneficios en el tercer trimestre, gracias principalmente al aumento de sus ventas por Internet y a la integración del grupo indio Flipkart.

A poco de las fiestas de fin de año, período crucial para el sector de la distribución, McMillon afirmó que la empresa número uno del sector se prepara para una “buena temporada”.

El grupo, que cuenta con 11.300 supermercados e hipermercados en 27 países, espera ahora un crecimiento “ligero” en sus ganancias anuales frente a un “ligero descenso” hace tres meses.

El optimismo del grupo con sede en Arkansas se basa en los consumidores estadounidenses, cuyos gastos hacen posible contrarrestar las dificultades encontradas en el extranjero, ya que a nivel internacional, el aumento fue de solo 1,3%, una cifra que “refleja condiciones difíciles en varios mercados”, dijo McMillon.


Contenido sugerido

Contenido GEC