La SBS designó a Edwin Esquivias Astete como administrador temporal principal. (Foto: Andina)
La SBS designó a Edwin Esquivias Astete como administrador temporal principal. (Foto: Andina)
Redacción EC

La declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Confiar, por encontrarse incursa en la “causal de inactividad”.

Según la normativa, la causal de inactividad se acredita, entre otros, cuando una COOPAC -como es el caso de Confiar- cierra su local principal sin dar cuenta a la superintendencia por un periodo de quince días calendario continuos, o treinta días calendario discontinuos en el plazo de un año.

La SBS señala que pudo constatar el cierre del local principal de Confiar, ubicado en Calle Elías Aguirre N° 219, distrito de Miraflores (Arequipa), sin conocimiento previo y/o autorización de la superintendencia, por un periodo de quince días calendario continuos, desde el 03.05.2023 hasta el 17.05.2023; por lo que correspondía su disolución.

LEE TAMBIÉN | Promulgan ley que reconoce pesca ancestral y tradicional artesanal y su preservación dentro de las cinco millas marítimas

En tal sentido, y en virtud del Reglamento de Regímenes Especiales, a partir de la fecha de publicación de la presente resolución, quedará prohibido iniciar contra dicha cooperativa en disolución, procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.

También, perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas en su contra, constituir gravámenes sobre alguno de sus bienes. Del mismo modo, hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de Confiar y constituir medida cautelar contra sus bienes.

En la resolución publicada en el diario oficial El Peruano se informa sobre la designación de Edwin Esquivias Astete, como administrador temporal principal, y de Jennifer Arévalo Morales, como administradora temporal alterna.

Se faculta a los administradores temporales para que en representación de la SBS realice los actos necesarios para llevar adelante la disolución.

La publicación lleva la firma de la superintendenta de Banca, Seguros y AFP, María Heysen.


Contenido sugerido

Contenido GEC