MTPE
MTPE
Redacción EC

La última Encuesta de Demanda Ocupacional 2017, elaborada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (), reveló que las requerirán más técnicos que universitarios este 2018.

De acuerdo con las cifras, el 6,5% de la adicional que necesitarán las compañías este año engloba a jóvenes egresados de universidades. El número, a comparación de los resultados presentados en el 2017, ha mostrado un retroceso: anteriormente, se ubicaba en 15%. 

"La encuesta demuestra un cambio sustantivo e interesante, que es la necesidad de más técnicos profesionales que universitarios. Más del 80% de la mano de obra adicional que se requerirá es de profesionales técnicos", dijo el director general de Promoción del Empleo del MTPE, Javier Dávila Quevedo. 

En línea con ello, las empresas consultadas señalaron que el 68,1% de la mano de obra adicional que necesitarán será de personas que cuenten con educación básica (estudios de primaria y secundaria) y el 16,5% con (que implican 1 a 2 años de preparación) con proyección a seguir creciendo.

MTPE
MTPE

En más detalles, la encuesta mostró que el sector que demandará la mayor cantidad de personal adicional será el de Servicios Prestados a Empresas (23.133), seguido por Industria (20.336), Agricultura (13.159), Construcción (12.660) y Comercio (8.633), entre otros, de un total de 103.653 trabajadores adicionales que se necesitarán este año. 

De forma específica, entre las ocupaciones más demandadas se encuentran los técnicos de programación por computadora y los profesionales de la informática.

Ellos pueden alcanzar sueldos por encima de los S/ 1.500 mensuales. Cabe resaltar que en este rubro, el 21,3% de la mano de obra adicional requerida es de formación técnica y el 6,4% universitaria.

En tanto, para la Industria, se necesitarán economistas, agrónomos, empleados de servicios administrativos, jefe de recursos humanos, técnicos en electricidad, en ingeniería mecánica, asistentes farmacéuticos y técnicos en enfermería. En algunos casos, la remuneración mensual puede superar los S/ 2.500.

Contenido sugerido

Contenido GEC