La previsión beneficia a 11.519 micro y pequeñas empresas (mypes). (Foto: Produce)
La previsión beneficia a 11.519 micro y pequeñas empresas (mypes). (Foto: Produce)
Redacción EC

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que al cierre de 2021 se estima que el monto negociado en operaciones de factoring ascenderá a S/ 22,000 millones, un incremento de 68% frente a la cifra registrada en el 2020, a favor de 11,519 micro y pequeñas empresas (mypes).

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, comentó que de enero a noviembre se negociaron un total de 816.416 facturas por más de S/ 19,792 millones, beneficiando a 13.736 empresas del país, de las cuales el 84% son mypes. Además, el monto promedio de las facturas negociadas ascendió a S/ 24.242.

MIRA: MEF busca lograr un equilibrio entre minería, medioambiente y desarrollo social

“El instrumento es preferido por pequeños proveedores, los cuales pueden negociar sus facturas con éxito a pesar de la pandemia, que tanto ha golpeado a nuestros emprendedores”, señaló el titular del Produce.

En esta línea, los principales sectores que hacen uso del instrumento son comercio, que negoció 327.208 facturas por un valor de S/ 5.754 millones; servicios, que negoció 166.484 facturas por un valor de S/ 5.530 millones; y manufactura, que negoció 283.274 facturas por un valor de S/ 5.478 millones.

LEE TAMBIÉN: Ositran sanciona con más de S/10 millones a empresas concesionarias tras incumplir contratos

“Los resultados observados son auspiciosos, destacando el notable crecimiento tanto de los montos negociados como del número de facturas negociadas, evidencia la importancia de este mecanismo como fuente de financiamiento de corto plazo y oportuno para las mypes, agregó el funcionario.

El mercado de ‘factoring’ continúa creciendo de forma sostenida y competitiva, existiendo una oferta diversificada que incluye bancos, entidades supervisadas y 60 empresas especializadas de ‘factoring’.

VIDEO RECOMENDADO

"Cuéntame otra": ¿Hay que lamentar que la corrupción sea mediocre o agradecer que así sea más fácil investigarla?, por Fernando Vivas | VIDEOCOLUMNA
En su columna de este martes 21 de diciembre, Fernando Vivas se plantea la siguiente pregunta ¿hay que lamentar que la corrupción sea mediocre o agradecer que ello haga más fácil investigarla?. Esto a raíz de los indicios, irregularidades y actos de obstrucción que encuentra el Ministerio Público en el entorno presidencial.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC