Seis de cada diez padres comprarán útiles escolares al contado
Seis de cada diez padres comprarán útiles escolares al contado

En presente campaña escolar, el 61% de los padres en Lima tiene previsto comprar los útiles escolares de sus hijos al contado, mientras que otro 20% optará por emplear sus ahorros o el dinero de sus gratificaciones y un 15% empleará sus tarjetas de crédito, según mostró un informe realizado por la agencia  (GRM).

El estudio "Campaña Escolar 2014", en el que participaron unas 300 personas, la agencia indica que el 2% de padres recurrirán a un prestamista y otro porcentaje similar optará por pedir préstamos a algún banco.

No obstante, la elección de pagar al contado por parte de las familias se ha reducido, teniendo en cuenta que el año pasado se registró que el 72% iba a optar por esta forma de pago.

En el caso de la compra de libros, el 46% de padres encuestados optará por esta modalidad, 18% apelará a sus ahorros y/o gratificaciones, el 20% usará tarjetas de crédito, el 3% acudirá a un prestamista y el 1% a un préstamo bancario. El 12% restante no precisó una respuesta.

Para la compra de uniformes, nuevamente el pago al contado será la opción ganadora para el 68% de padres mientras que el 24% apelará a los ahorros. Ya en menor medida optarán por las alternativas de tarjetas de crédito (5%), prestamistas (2%) y préstamos del banco (2%).

MATRÍCULA Y PENSIONES
Ya en el caso de las , los padres siguen apostando por el pago al contado (67%), seguido del uso de ahorros (23%) y tarjetas de crédito (6%). Más rezagadas aparecen las opciones del prestamista (1%) y préstamo bancario (1%).

El estudio de GRM señaló también que el aumento que han sufrido las matrículas escolares en los últimos años: en 2012 el precio promedio era de S/. 298, en 2013 de S/.475 y en 2014 aquel gasto alcanzaría los S/. 748. Esto es 2,5 veces más que hace 2 años.

Una situación similar encontramos en el pago de pensiones: en 2012 el valor era en promedio de unos S/. 319, en 2013 de S/. 522 y en 2014 será de S/. 771, esto es un poco más del doble que 2 años atrás. Para afrontar este gasto la mayoría de los padres seguirá optando por el pago al contado (67%), los ahorros y/o gratificaciones (21%) y las tarjetas de crédito (7%).

Por último, es importante notar que los padres no son indiferentes a los aumentos: en promedio, el 50% de los padres cree que pagará mayor o igual cantidad de dinero para financiar los útiles escolares, libros y uniformes de sus hijos con respecto al año pasado. Únicamente entre un 2 y un 5 por ciento de las familias cree que invertirá menos.

Contenido sugerido

Contenido GEC