Previamente, Fitch y Moody’s rebajaron la calificación crediticia de Perú. (Foto: Andina)
Previamente, Fitch y Moody’s rebajaron la calificación crediticia de Perú. (Foto: Andina)
Redacción EC

La agencia clasificadora de riesgo Standard & Poor’s Global Ratings (S&P) redujo la calificación que tiene Perú de deuda en moneda extranjera de BBB+ a BBB. Se trata de la segunda calificación más baja en el grado de inversión.

Asimismo, de acuerdo al comunicado de S&P, las perspectiva negativa de calificaciones soberanas a largo plazo pasó a estable.

Mira: Departamentos en Lima: ¿Por qué son cada vez más chicos?

Asimismo, la calificación en moneda local a largo plazo fue rebajada de A- a BBB+.

El persistente choque político en Perú está socavando los esfuerzos por mantener una sólida confianza de los inversores y limitando las perspectivas de crecimiento”, señaló S&P mediante un comunicado.

Mira: Precio de viviendas en Lima: ¿En qué distritos se encuentra el valor del metro cuadrado más barato?

Además, de acuerdo a S&P, la perspectiva negativa de calificaciones soberanas a largo plazo pasó a estable. Esta decisión toma en cuenta la expectativa de la clasificadora de riesgo de que el Perú mantenga un ajuste fiscal continuo, lo que implica que la carga de deuda neta del gobierno esté por debajo del 30% del Producto Bruto Interno (PBI).

Cabe recordar que en septiembre del 2021, Moody’s rebajó la calificación de deuda externa a largo plazo del Perú por primera vez en 20 años. En octubre de ese año, Fitch Ratings también bajó la calificación en moneda local a largo plazo.

El último martes, Fitch sostuvo que la calificación de riesgo del país podía verse afectada con la inestabilidad política y los desafíos de gobernabilidad.

VIDEO RECOMENDADO

La pregunta del día: ¿El precio del balón de gas se verá afectado ante alza mundial del petróleo?
El glp de uso doméstico llegó a superar los S/65 en ocho distritos de Lima Metropolitana de acuerdo al aplicativo Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Sin embargo, aún no supera sus niveles del 2021. ¿El precio del balón de gas se verá afectado ante alza mundial del petróleo? Más detalles en La Pregunta del Día.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC