/ PxHere
Redacción EC

Así como la inteligencia artificial de WAZE evita el tráfico con la información que ofrece la mayor comunidad de conductores del mundo. Con YOAX, la inteligencia artificial, evita riesgos y situaciones de crisis con la información periodística que ofrece la prensa, TV, Radio, redes sociales, plataformas digitales y otros canales de información.

Conector es una startup que desarrolla YOAX en 2019, una plataforma que combina el análisis de ‘big data’ e inteligencia artificial para explotar información periodística almacenada en la nube para convertirla en conocimiento que ofrece mejor posicionamiento y reputación a sus clientes.

MIRA | El proyecto “Canon para el pueblo” no resolverá falta de desarrollo de las regiones

El resultado de la intolerancia a la repetición de errores

¿Por qué repetimos siempre los mismos errores? La existencia de riesgos, tanto en personas como en organizaciones, es una constante y dependerá del buen juicio para tomar buenas decisiones para no cometer los mismos errores de siempre. Para su creador esta constante se convirtió en una oportunidad para desarrollar un procesador de información que permita hacer el mejor juicio posible para que el tomador de decisiones evite riesgos innecesarios o reduzca el impacto negativo de su decisión, en caso sea demasiado tarde.

YOAX nace producto de la intolerancia a esa inútil y absurda repetición histórica de errores que pone en riesgo la vida de personas, pero también de organizaciones y países. Lo vemos hoy intentando repetir escenarios políticos, económicos y sociales de décadas atrás y que por la experiencia propia del pasado y de países vecinos en el presente, solo podría traer caos y destrucción. ¿Se pudo haber anticipado este escenario? Sin duda, ya había alertas y la pandemia lo aceleró. La Big Data con inteligencia artificial ofrece un procesamiento de datos más poderoso que la humana, la que te puede ir advirtiendo de riesgos y peligros permanentemente, pero con data 100% confiable” menciona su creador, Juan Alberto Flores.

LEE TAMBIÉN | “Las políticas de este gobierno atienden a una clientela política bien específica”

Innovación peruana para identificar y anticipar riesgos

YOAX puede procesar miles o millones de datos periodísticos relevantes, proveniente de medios de comunicación, redes sociales y plataformas informativas; con esta información, etiqueta comportamientos (bueno, regular y deficiente) de las empresas o personas en línea; y en tiempo real va proyectando, en una pantalla, los resultados que permite analizar e identificar riesgos y ofrecer ‘insights’ diarios para anticiparlos o reducir su impacto negativo.

“Hoy es fácil saber lo que dicen de ti y de todo lo que te importa, lo difícil es procesar toda esa información e identificar riesgos de imagen y reputación para anticiparlos. Estos riesgos son diversos, van desde el comportamiento de las personas, la performance de los productos o los servicios en los consumidores, la gestión y el manejo de la información de una compañía con sus ‘stakeholders’, el daño a la infraestructura por factores internos o externos, así como el manejo de las finanzas para la continuidad del negocio, entre otros. A YOAX le importa recibir información tanto de El País de España, El Comercio de Perú así como de radio Qorilazo de Chumbivilcas, porque para YOAX toda comunicación es relevante para identificar riesgos” comenta Flores.

ENCUENTRA EN ECONOMÍA | MEF otorga préstamo de US$750 millones a Petro-Perú para evitar desabastecimiento de combustibles

No es el futuro, es el presente para el mundo

Este nuevo lanzamiento buscará fortalecer el posicionamiento de YOAX en el mercado peruano e ingresar al mercado hispanoamericano. En el Perú, la herramienta viene funcionando en el sector minero-energético y requerido por estudios de abogados, consultoras de relaciones públicas, medios de comunicación, gremios empresariales y otras, quienes también han identificado oportunidades comerciales y nuevos modelos de negocio para generar ingresos.

“Ante YOAX, el mercado local viene reaccionando dentro de lo previsto. Nuestros primeros clientes han sido transnacionales que entienden del uso de la tecnología para aplicarla con usuarios de áreas de comunicaciones, imagen, reputación, asuntos públicos y/o relaciones institucionales y comunitarias; así como con usuarios de marketing, publicidad y comercial. Este año será uno de evangelización para el mercado más tradicional, algunos que piensan que YOAX es el futuro, cuando en realidad es el presente; y otros que tienen miedo y la consideran disruptiva porque imaginan una amenaza a su labor. La realidad es que YOAX toma los procesos más básicos y fundamentales para liberar a los equipos hacia roles de gestión estratégica para la imagen, la reputación y los negocios de nuestros clientes” finaliza Flores.

Además…
Algunos datos
  • YOAX 3.0 es la primera PRTECH peruana que emplea inteligencia artificial para aplicarla a estrategias de comunicación, relacionamiento empresarial, marketeras y comerciales que permiten cuidar los negocios y la sostenibilidad de las organizaciones.
  • YOAX 3.0 es la primera plataforma de Hispanoamérica que puede conectarse con los sistemas de monitoreo de noticias y redes sociales, así como con archivos periodísticos. Esto abre la posibilidad de nuevas fuentes de negocio para los medios de comunicación con quienes YOAX pueda generar alianzas en la región.
  • YOAX ha sido incubada y acelerada por YNNOVADORES, una agencia de innovación abierta del cual forma parte desde su creación en 2019. YOAX fue presentada en 2020 por el HUB de Innovación Minera del Perú, ante la comunidad minera y la conectó con HUDBAY su primer cliente.

Contenido sugerido

Contenido GEC