Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima, habló ante la prensa sobre el empadronamiento a colectiveros. (Foto: Agencias)
Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima, habló ante la prensa sobre el empadronamiento a colectiveros. (Foto: Agencias)
Redacción EC

Este martes, 9 de mayo, Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima, se pronunció sobre el empadronamiento a colectiveros anunciado hace unos días por la comuna limeña. Esta iniciativa busca acabar con el transporte informal de la capital.

LEE: Ventanilla: vecinos de asentamiento humano en peligro por muro de contención que está por caer

Tenemos que ver cómo hacer para que en el tiempo se formalicen los que merezcan formalizarse y cómo radicamos a aquellos que generen daño a nuestra sociedad. Básicamente el tema del empadronamiento apunta, desde mi punto de vista, a tener claridad de quiénes son las personas que realizan esta actividad informal. Y sobre la base de una información estadística adecuada, tomar las medidas necesarias para su erradicación en el caso extremo o su formalización”, señaló Reggiardo esta mañana a la prensa.

En cuanto a las mafias dedicadas a cobrar cupo a los colectiveros, la autoridad indicó que efectivamente existe este tipo de actividades que ponen en riesgo tanto a los pasajeros como a los conductores. También dejó en claro que la comuna no hace caso omiso a las necesidades de la población.

“Hay una serie de actividades ilícitas alrededor de esta actividad, como lo hay en alrededor de los limpiaparabrisas. Nosotros no estamos dando la espalda a la necesidad de la población, todo lo contrario, estamos tratando de atender todos los sectores y tomando decisiones inmediatas”, señaló.

MÁS: SMP: Sujetos usan un sillón para asaltar a pasajeros

“Estamos hablando permanentemente el tema de transporte con ATU para que nos transfieran una serie de funciones que hoy no tenemos. Queremos volver a administrar el servicio del Metropolitano y el tema de la Línea 2 del Metro. Hay una serie de proyectos, inclusive hay infraestructuras que queremos aportar en favor de la libertad y la transitabilidad de nuestros ciudadanos”, finalizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC