MDN
MUNA
Oscar Paz Campuzano

La construcción del nuevo Museo Nacional del Perú () tiene un avance de 22% y la infraestructura estará lista en setiembre del 2018, anunció hoy el ministro de Cultura, Salvador del Solar.

“Este es el ícono de las grandes obras hacia el bicentenario. Cuando llegamos nos encontramos con una gran cantidad de controversias. Hoy podemos decir que las frustraciones quedaron atrás”, declaró Del Solar, en inspección en el terreno donde se levanta el museo, en Lurín.

Ayer, funcionarios del Ministerio de Cultura (MC) precisaron que el contrato con el consorcio MUNA (integrado por las empresas OHL, Constructora TP y Aldesa Construcciones) se firmó por S/408 millones y que se incrementó a S/430 millones, por obras adicionales (tratamiento del agua subterránea y otras).

Sobre este monto, el presupuesto se reducirá en S/60 millones, explicó Del Solar. Se decidió que el área del museo tenga 65 mil m2 y ya no 75 mil m2. Se recortará 10 mil m2 en áreas administrativas y de recreación.

Con el equipamiento y la implementación museográfica, el presupuesto final podría llegar a S/591 millones, de acuerdo al Plan Estratégico Sectorial Multianual 2017-2021 del Ministerio de Cultura.

-Debate en el Parlamento-
La comisión de Cultura del Congreso recomendó en junio  paralizar la obra, porque –entre otras razones- se detectó que la construcción se empezó sin tener licencia de la Municipalidad de Lurín.

Este permiso se consiguió recién en mayo del 2017, once meses después de poner la primera piedra. Ayer, un funcionario del MC indicó que ese requisito no era indispensable para comenzar a construir.

Cabe recordar que la Contraloría de la República vinculó a 18 funcionarios del MC –entre ellos a la ex ministra Diana Álvarez-Calderón– por aprobar el expediente técnico y la suscripción del contrato con el consorcio MUNA sin haber tenido la opinión favorable de la Dirección de Patrimonio Mundial del MC y sin el informe final de la Unesco.

En la línea de responder a las críticas, Del Solar dijo los museos históricos del país conservarán sus piezas y que la humedad de Lurín no afectará la conservación del patrimonio que se conservará en esta infraestructura.

El MUNA se construye desde junio del año pasado sobre el sector 3 del Santuario Arqueológico de Pachacámac, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en el 2004 como parte del Qhapaq Ñan.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC