Sobrino de Humala: así pudieron identificar cuerpo tras 37 días

Luego de más de un mes desparecido, esta mañana se confirmó la muerte de Daniel Seiffert Humala, sobrino del presidente . El cuerpo llevaba 37 días en la morgue.

Según explicó el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, el examen de las huellas dactilares fue determinantes para identificarlo plenamente.

Además, los peritos especializados hicieron comparaciones del pabellón auricular para confirmar que el cuerpo que fue ingresado el 1 de febrero a la morgue de Lima como ‘NN’ era de Daniel Seiffert Humala.

Según las primeras investigaciones, el pasado 30 de enero, el sobrino del presidente Humala fue encontrado deambulando a las 3 p.m. en el cruce de las avenidas Velasco Astete y Benavides, en Surco. De acuerdo al parte policial, tenía graves lesiones en la cabeza por lo que fue internado de emergencia al hospital Casimiro Ulloa, donde siete horas después se confirmó su fallecimiento.

Al no portar DNI, el joven fue llevado a la morgue como ‘NN’. Se presume que las lesiones que le ocasionaron la muerte se produjeron por un accidente de tránsito.

Recién tras la difusión de la noticia de su desaparición, el Instituto de Medicina Legal dispuso que se examinen a todas las personas que estaban no identificadas en la morgue.

Daniel Seiffert Humala había llegado al Perú desde Suiza (su país de residencia) para una investigación alimentaria sobre el suri.

Contenido sugerido

Contenido GEC