La semana en fotos: elecciones, Sodalicio, ley de AFP y más - 5
La semana en fotos: elecciones, Sodalicio, ley de AFP y más - 5

Ayer, 10 de octubre, culminó el trabajo de expertos internacionales en la atención de víctimas de abusos cometidos dentro del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) como parte del proceso de investigación y reparaciones.

Sin embargo, Ian Elliott, experto en protección de abusos de menores de Irlanda que fue convocado por el Sodalicio, aseguró que “la ayuda a aquellos que no necesiten y requieren todavía estará disponible, aún continuará”.

A través de un video publicado en la página web del Sodalicio de Vida Cristiana el pasado 29 de setiembre, Elliot aseguró que durante esta etapa llegó a conversar con “docenas” de personas afectadas.

“Habiendo escuchado a las personas que han venido y se han dirigido a mí, soy muy consciente del hecho de que han sucedido muchas cosas en el pasado que son muy lamentables, que están absolutamente equivocadas y no deberían haber ocurrido. Y que, como consecuencia de ello, un número de personas han sido heridas y lo han sido muy seriamente. Y lo más importante, un número de esas personas siguen sufriendo hoy en día”, expresa.

Por ello, instó a otras víctimas a contactarse con él a través de la dirección que ha creado específicamente para ese propósito: apoyo@ianelliottsafeguarding.com. “Necesito saber de cualquiera que sienta que necesita reparación,  que necesita ser ayudado por algo que pueda haber pasado, ya sea cuando era miembro del Sodalicio o a través del contacto que tuvo con ellos”, agregó.

De igual forma, dijo estar abierto a conversar con quienes sientan temor o sospechas respecto a este proceso para informar a las autoridades apropiadas.

En noviembre del año pasado el Sodalicio contactó a expertos internacionales para prestar asistencia a las víctimas de abusos tras la publicación del libro “Mitad monjes, mitad soldados”, de Pedro Salinas y Paola Ugaz, donde se reúnen los testimonios de ex sodálites que denunciaron agresiones físicas, psicológicas y sexuales por parte de miembros de dicho movimiento, entre ellos del fundador Luis Figari.

En nueve meses, los expertos Kathleen Mc Chesney y Ian Elliott realizaron más de 170 entrevistas con diversas personas dentro y fuera del Sodalicio, según informó el propio superior general, Alessandro Moroni, en una publicación de Facebook de mediados de setiembre.

“Aunque el apoyo a las personas que hayan sido víctimas continuará durante el tiempo que sea necesario, la información recibida de ellas después del 10 de octubre no se podrá incluir en el informe y no será parte de las evaluaciones de las víctimas para el programa de reparación que está en marcha”, precisó Moroni.

Contenido sugerido

Contenido GEC