El canciller Mario López precisó que el Gobierno busca garantizar la cobertura del 70% de la población peruana con la vacuna del COVID-19 para generar inmunidad ante la pandemia. (Foto: GEC)
El canciller Mario López precisó que el Gobierno busca garantizar la cobertura del 70% de la población peruana con la vacuna del COVID-19 para generar inmunidad ante la pandemia. (Foto: GEC)
Redacción EC

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, aseguró que el Gobierno peruano suscribirá acuerdos con los laboratorios que desarrollan la vacuna para el coronavirus (COVID-19) “entre setiembre y octubre” para llevar a cabo las pruebas clínica en el país.

El canciller indicó que las pruebas clínicas que se llevarán a cabo “no representan ningún riesgo para la población” y destacó que hay un grupo de ciudadanos que “quieren ser parte de estas pruebas clínicas”.

Entre setiembre y octubre tendremos ya los acuerdos plenos entre el Perú y los laboratorios, justamente con aquellos laboratorios con los que realizaríamos esas pruebas y ensayos clínicos entre los compatriotas, pero yo quiero reiterar ahí un punto importante”, sostuvo en diálogo con Canal N.

VIDEO RECOMENDADO

Senamhi: Lima registra la madrugada más fría en lo que va del año 15/08/2020
Hoy sábado 15 de agosto, Lima registró la madrugada más fría en lo que va del año.

Estas pruebas se realizan en la fase 3 del evaluación del proyecto de vacuna, es decir, ya la fase 1 y la fase 2 darían todas las garantías para que la vacuna no tenga ningún efecto que ponga en riesgo la salud de los peruanos”, señaló.

López precisó que el Gobierno busca garantizar la cobertura del 70% de la población peruana con la vacuna del COVID-19 para generar inmunidad ante la pandemia.

Explicó que a través del mecanismo multilateral Covax Facility se cubrirán 6.6 millones de dosis de vacuna que irán para “la población más vulnerable y la que se encuentra en primera línea” y que “bilateralmente el Ejecutivo negocia la cobertura del 50% restante”.

Finalmente, el canciller adelantó que se evalúa adquirir “más de un tipo de vacuna” para llegar “a la cobertura del 70% que el Gobierno aspira”.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS EN LIMA

Contenido sugerido

Contenido GEC