Las personas adultas, ya sea peruana o extranjera, pueden acudir a cualquier centro de salud para recibir la vacuna DT, para prevenir la difteria y el tétano. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Las personas adultas, ya sea peruana o extranjera, pueden acudir a cualquier centro de salud para recibir la vacuna DT, para prevenir la difteria y el tétano. (Foto: Hugo Curotto/GEC)
Redacción EC

, viceministro de Salud Pública, anunció que se ha establecido una alerta epidemiológica en todo el país luego de confirmarse la segunda muerte de una persona a consecuencia de la , tras 20 años de registrarse el último caso en el Perú.

El Centro Nacional de Epidemiología está a cargo de la fase de investigación y ha declarado ayer alerta epidemiológica nacional para que todos los servicios de salud estén atentos ante cualquier caso sospechoso de difteria que podría presentarse”, expresó el funcionario en conferencia de prensa

Estos casos serán notificados al sistema de vigilancia epidemiológica para poder realizar la vacunación inmediata y las medidas de control”, agregó.

MIRA: Difteria: confirman segunda muerte por esta enfermedad en el país

Además, Suárez indicó que las personas adultas, ya sean peruanas o extranjeras, pueden acudir a cualquier centro de salud para recibir gratis la vacuna DT, a fin de prevenir la difteria y el tétano. Remarcó que las vacunas aplicadas durante la niñez solo protegen durante 10 años, por lo que consideró necesario que se coloquen refuerzos

El funcionario informó que tras la segunda muerte de difteria registrada en las últimas semanas se decidió implementar la vacunación de bloqueo contra dicha enfermedad en los alrededores donde vivía la paciente, en San Martín de Porres, como medida preventiva.

Campaña de vacunación

Suárez Ognio remarcó que, durante la investigación desarrollada a raíz del primer caso de difteria reportado en Lima, se determinó que tres personas cercanas a la niña dieron positivo a dicha enfermedad, pero que presentan “cuadros benignos”, por lo que han recibido tratamiento con antibióticos y no con antitoxinas.

MIRA: Niña de 5 años diagnosticada con difteria murió tras sufrir complicación cardíaca | VIDEO

Además, detalló que no se ha logrado identificar “la fuente de la infección” en el caso de la niña de 5 años, por lo que se decidió realizar una vacunación masiva en 120 manzanas cercanas a la casa donde vivía la menor, en la zona de Manzanilla.

Adicionalmente, se extenderá el área de intervención para aplicar una “vacunación especial tipo barrido” en La Victoria. Se planea vacunar a 80 mil personas este jueves y viernes.

VIDEO RECOMENDADO

Niña de 5 años con difteria falleció a causa de un paro cardiaco 31/10/2020
Niña de 5 años con difteria falleció a causa de un paro cardiaco 31/10/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC