(Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
(Foto: Alessandro Currarino / El Comercio)
/ ALESSANDRO CURRARINO
Redacción EC

Un grupo de vecinos de la residencial San Felipe se opone a que la continúe con la ejecución de obras en la cuadra 9 de la avenida Gregorio Escobedo, ya que cuestionan que los trabajos afectarán un área verde y el frontis de la vivienda donde residen adultos mayores.

El arquitecto Fernando Fonseca, representante de , precisó a El Comercio que los trabajos, los cuales comprenden la reubicación de un semáforo y la implementación de un crucero peatonal, ya se encuentran en ejecución desde hace casi 30 días. Asimismo, indicó que fue la comuna de Lima la que pidió la ejecución de estas obras.

“Gregorio Escobedo es una avenida metropolitana, por lo que la entidad que tiene injerencia sobre ella es la Municipalidad de Lima. Nosotros elaboramos un expediente técnico para que nos delegue las facultades y así intervenir la vía, previas observaciones. Ellos hicieron varios cambios al estudio. Uno de ellos fue el cambio de lugar del semáforo", explicó.

A través de Twitter, uno de los vecinos de la residencial San Felipe, Carlos Zúñiga, expresó que no han sido “informados en su totalidad” sobre las obras de remodelación en la Av. Escobedo y que la municipalidad “está intentando construir un paso semaforizado sobre un área verde privada y a dos metros de otro paso semaforizado”.

“Ellos aducen que nosotros estamos haciendo el cruce peatonal sobre el área verde que le corresponde a la residencial. Esto no es cierto, ya que esta área le corresponde al mismo ancho de la vía, según lo determina el municipio de Lima”.

Respecto a la denuncia de que el municipio estaría bloqueando el acceso a los estacionamientos de la residencial, Fonseca agregó que lo que están haciendo es ejecutar trabajos para mejorar algunos ingresos, ya que las veredas no cuentan con las rampas para sillas de ruedas.

“Antes de comenzar la obra sostuvimos una reunión con cerca de 70 vecinos y les mostramos Gregorio Escobedo cuadra por cuadra y el 16 de setiembre nos reunimos con arquitectos e ingenieros designados por ellos. Ellos en el plano vieron el cruce peatonal y lo aprobaron. No habían ningún problema. Esto ha surgido porque Lima no dijo que debemos cambiar el semáforo”, señaló.

-Denuncia-

El arquitecto de la dijo que un grupo de vecinos atentó contra el trabajo del personal de la comuna, quienes hacían forados en la nueva ubicación del semáforo. “Trataron rellenar las zanjas con desperdicios. Estas no se iban a quedar así, sino que luego íbamos a taparlas. Teníamos que abrir para poner la tubería y así pasen las conexiones eléctricas”, dijo.

Todo esto originó que Procuraduría de la municipalidad haga una denuncia contra este grupo de vecinos, añadió.

Contenido sugerido

Contenido GEC