Algunas estaciones del Metropolitano interrumpieron sus servicios debido a la marcha en Lima | Foto: El Comercio / Archivo
Algunas estaciones del Metropolitano interrumpieron sus servicios debido a la marcha en Lima | Foto: El Comercio / Archivo
Redacción EC

Diferentes estaciones del suspendieron sus servicios desde las 5:00 p.m. de este miércoles, 19 de julio, debido a la presencia de manifestantes en las principales calles y avenidas del centro de la capital.

Las estaciones afectadas por esta decisión son Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Ramón Castilla. El Metropolitano informó que la suspensión se da de manera “preventiva y temporal”.

MÁS INFORMACIÓN | Cercado de Lima: detienen a sujeto que apuntó con láser a policías | VIDEO


También se informó que la ruta E del mencionado servicio de transporte, que circula por el jirón Lampa y la avenida Emancipación, ha sido suspendida debido a las manifestaciones sociales.

En su cuenta de Twitter, el Metropolitano detalló que la ruta A circula por la avenida Alfonso Ugarte, teniendo como única parada la estación Quilca, en ambos sentidos.

Asimismo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, debido a la presencia de manifestantes en el centro de Lima, el servicio 404 del corredor morado desviará su recorrido por las avenidas Iquitos, 28 de julio y Brasil, en ambos sentidos.

¿Qué pasa en el centro de Lima?

Diferentes colectivos civiles y sociales convocaron para este miércoles, 19 de julio, a una gran movilización en el centro de Lima para alzar su voz de protesta contra la gestión de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el Congreso.

Hasta el cierre de esta nota, la jornada de protesta, que se desarrolla a nivel nacional desde horas de la mañana, se realiza de forma pacífica y no se han registrado incidentes entre los manifestantes y los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Las personas que participan en la marcha se concentraron en diferentes locaciones del cercado de la capital como las plazas San Martín y Dos de mayo, el Campo de Marte y el Parque Universitario.

Una gran cantidad de efectivos policiales resguarda la movilización y permanece en estado de alerta a fin de intervenir en caso se produzcan hechos de violencia.

SEPA MÁS | Protestas en Perú: Sutran reporta vías bloqueadas y restringidas a nivel nacional

¿Qué dijo Dina Boluarte sobre las marchas en su contra?

El último martes, en un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte dijo que su administración respetará el derecho de las personas a manifestarse pacíficamente por las calles de Lima, pero que no permitirá que se produzcan hechos de violencia.

Respetamos las marchas de protestas pacíficas, pero también les decimos: actos de violencia no se van a permitir. Quiero hacer un llamado a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Procuradurías, a que estén acompañando durante la marcha para que podamos garantizar que estas sean pacíficas, que no violenten con el derecho ajeno, tenemos que saber respetar”, manifestó.

Dijo que tampoco se puede permitir que los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) sean agredidos durante la movilización, “porque ellos también son personas del pueblo como todos nosotros, de todas las sangres”.

Contenido sugerido

Contenido GEC