Genaro García Luna: detienen en Estados Unidos a exsecretario de Seguridad Pública de México por sobornos del narcotráfico. (REUTERS/Tomas Bravo).
Genaro García Luna: detienen en Estados Unidos a exsecretario de Seguridad Pública de México por sobornos del narcotráfico. (REUTERS/Tomas Bravo).
/ Tomas Bravo
Redacción EC

Nueva York. Un exfuncionario mexicano fue arrestado en acusado de permitir que el operara en México a cambio de aceptar millones de dólares en sobornos, informaron el martes fiscales federales en Brooklyn.

Genaro García Luna, de 51 años, fue acusado por la fiscalía federal en Brooklyn de asociación ilícita para el tráfico de cocaína y mentir en declaraciones, dijeron las autoridades en un comunicado el martes.


El exfuncionario fue arrestado por agentes federales el lunes en Dallas. La fiscalía de Brooklyn dijo que pedirá su traslado a Nueva York.

El fiscal federal Richard P. Donoghue dijo que el exfuncionario aceptó millones de dólares en sobornos del entonces líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán “cuando controlaba la policía federal mexicana y era responsable de garantizar la seguridad pública en México”.

El entonces presidente Felipe Calderón y el secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna en una imagen del 21 de agosto del 2008. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP).
El entonces presidente Felipe Calderón y el secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna en una imagen del 21 de agosto del 2008. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP).
/ ALFREDO ESTRELLA

“El arresto demuestra que estamos resueltos a llevar ante la justicia a quienes ayudan a los cárteles a infligir daños devastadores a Estados Unidos y México, independientemente de los puestos que ejercían cuando cometían sus crímenes”, añadió el fiscal.

Entre 2001 y 2012, García Luna recibió millones de dólares en sobornos cuando ejercía altas funciones policiales en el gobierno mexicano, dijeron las autoridades.

De 2001 a 2005, encabezó la Agencia Federal de Investigaciones y de 2006 a 2012 fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública, que controlaba la fuerza policial federal.

Felipe Calderón, quien fue presidente de México de 2006 a 2012, tuiteó el martes que se había enterado del arresto por redes sociales.

“Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen”, señaló en la red. “Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley”.

Genaro García Luna. (AP Photo/Alexandre Meneghini, File).
Genaro García Luna. (AP Photo/Alexandre Meneghini, File).
/ Alexandre Meneghini

Con los sobornos pagados a García Luna, el Cártel de Sinaloa pudo enviar toneladas de cocaína y otras drogas a Estados Unidos y a la vez obtener información policial confidencial sobre cárteles rivales.

Los representantes de García Luna no hicieron declaraciones de inmediato.

Anteriormente se consideraba a García Luna un aliado poderoso en la lucha para impedir que los cárteles mexicanos enviaran drogas a Estados Unidos. Pero también se sospechaba que aceptaba sobornos.

En el 2018, el exmiembro del cártel Jesús Zambada declaró en el juicio a ‘El Chapo’ en Nueva York que entregó personalmente al menos 6 millones de dólares a García Luna por encargo de su hermano mayor, el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

El dinero fue entregado durante dos encuentros en un restaurante en México entre inicios de 2005 y fines de 2007, añadió.

Fuente: AP


Contenido sugerido

Contenido GEC