El candidato presidencial guatemalteco por el partido Semilla, Bernardo Arévalo, pronuncia un discurso durante el cierre de su campaña en la Plaza Central de la Ciudad de Guatemala el 16 de agosto de 2023. (Foto de Luis Acosta / AFP)
El candidato presidencial guatemalteco por el partido Semilla, Bernardo Arévalo, pronuncia un discurso durante el cierre de su campaña en la Plaza Central de la Ciudad de Guatemala el 16 de agosto de 2023. (Foto de Luis Acosta / AFP)
/ LUIS ACOSTA
Agencia EFE

El candidato presidencial cerró este miércoles su campaña rumbo al balotaje del próximo domingo con un multitudinario encuentro en el centro de la capital del país centroamericano.

Esta presencia de tanta gente no es única de este momento, sino que ha sido un camino largo que hemos estado recorriendo juntos”, dijo Arévalo ante la multitud, en la Plaza de la Constitución, en el centro de la Ciudad de Guatemala.

MIRA AQUÍ: Legisladora de EE.UU. se reúne con el candidato presidencial de Guatemala Bernardo Arévalo

En esta plaza donde estamos hoy, hace ocho años nos encontramos y nos unimos detrás de un anhelo: sacar a los corruptos del poder”, añadió en referencia a las manifestaciones de 2015 que provocaron la caída por corrupción del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015).

Arévalo de León, del partido político progresista Movimiento Semilla, lidera la intención de voto de los guatemaltecos con un 61 %, mientras que su contrincante, Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, suma un 39 %, según una encuesta divulgada este mismo miércoles.

Dicho sondeo, realizado por la firma CID Gallup para la organización privada Fundación Libertad y Desarrollo, se efectuó con una muestra de 1.819 ciudadanos entre el 4 y 13 de agosto.

En julio, la misma firma había realizado otra encuesta donde mostraba que Arévalo de León tenía el 63 % de la intención de voto y Torres el 37 %.

La semilla del cambio ha sido sembrada por el pueblo guatemalteco”, añadió el académico y actual diputado.

Arévalo de León se coló sorpresivamente a la segunda vuelta electoral tras obtener el segundo lugar en las elecciones generales del pasado 25 de junio, cuando los sondeos lo ubicaban en una octava posición.

MÁS INFORMACIÓN: El candidato de Semilla denuncia que no ha podido viajar por posibles órdenes de arresto

Desde entonces, el proceso electoral en Guatemala se ha visto alterado por los intentos del Ministerio Público (Fiscalía), cuya cúpula está sancionada por Estados Unidos, de suspender la candidatura de Arévalo de León y su partido.

Es por ello que el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitó Guatemala entre el 1 y el 4 de agosto, para verificar la situación en el país centroamericano.

El ganador de los comicios del próximo domingo gobernará el país a partir del 14 de enero próximo por un período de cuatro años.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC