Una mujer emite su voto en un colegio electoral, durante las elecciones legislativas primarias en Buenos Aires el 12 de septiembre de 2021 (Foto: Alejandro Pagni / AFP)
Una mujer emite su voto en un colegio electoral, durante las elecciones legislativas primarias en Buenos Aires el 12 de septiembre de 2021 (Foto: Alejandro Pagni / AFP)
/ ALEJANDRO PAGNI
Redacción EC

Las en se realizarán el 14 de noviembre, en la cual millones de ciudadanos acudirán a elegir a los nuevos diputados y diputadas en todo el país y 24 senadores y senadoras en 8 provincias, luego que el pasado 12 de septiembre se definió las candidaturas y agrupaciones políticas que se presentarán a elecciones generales en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ().

MIRA: Encuesta para Elecciones Argentina: entérate qué candidato va ganando

En un primer momento, las PASO y las votaciones Generales fueron aplazadas por unos meses debido a los contagios por el Covid-19, con el principal propósito de evitar la aglomeración de personas en el invierno durante la jornada. En la siguiente nota te contamos todo lo que necesitas saber para qué consultes paso a paso tu lugar de votación.

¿Dónde voto en las Elecciones de Argentina?

La publicó de manera oficial el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 14 de noviembre, tal como establece el cronograma electoral. Los ciudadanos de Argentina solo deberán ingresar a la página oficial para verificar sus datos. Aquí te contamos los pasos a seguir para saber tu lugar y mesa de votación:

  1. Ingresa a la página
  2. Escribe tu número de documento.
  3. Selecciona tu género.
  4. Escoge el distrito de residencia.
  5. Escribe el texto que aparece en la imagen.
  6. Clic en el botón “Consultar”.

De esta manera podrás conocer tu dónde te toca votar para la renovación de ambas Cámaras del Congreso. Mientras que en los Diputados se reemplazará 127 de sus 257 bancas y el Senado lo hará con 24 escaños.

Más alternativas para saber dónde votar

También tienes otras opciones de consulta para saber tu local de votación en las de 2021. Una de las alternativas es por teléfono llamando a la línea gratuita 0800-999-7237. También enviando un SMS al número 30777 con la palabra VOTO, seguido de un espacio, número de documento, espacio y la letra M o F (género) y luego te llegará un mensaje con toda la información que solicitaste.

¿Qué pasa si no estoy en el padrón?

Si no apareces en el padrón para las elecciones generales en Argentina del próximo 14 de noviembre, tienes la opción de hacer tu reclamo por medio de las siguientes vías.

Ingresa la página de la Cámara Nacional Electoral:

Envía un correo a la siguiente dirección:

Puedes llamar a la línea gratuita 0800-999-7237 (de 07.30 a 15.30 horas).

También puedes acudir hasta la oficina de Cámara Nacional Electoral (Av. Leandro N. Alem 232 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en la Secretaría Electoral de tu último domicilio.

¿Qué pasa si no voté en las PASO?

La Cámara recordó que los ciudadanos que no votaron en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) el pasado 12 de setiembre, están habilitados para poder votar en las elecciones generales de próximo 14 de noviembre.

¿Cómo consultar el padrón de infractores?

Para justificar la no emisión de tu voto en las PASO solo deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa la página:
  2. Escribe el número de tu documento.
  3. Selecciona tu género.
  4. Escoge tu distrito federal.
  5. Ingresa el código de validación.
  6. Clic en el botón “Consultar”.

¿Quiénes no pueden votar en las Elecciones en Argentina?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó mediante sus cuentas oficiales de Twitter, que los ciudadanos que no podrán emitir su voto en las próximas elecciones el domingo 14 de noviembre, los siguientes electores:

  • No figuren en el padrón de la mesa de votación.
  • No presenten documento habilitante.
  • Figuren en el padrón anulados/as por la Justicia Nacional Electoral, aunque aleguen error.
  • Presenten un documento anterior al que figura en el padrón.

¿Cuáles son los documentos válidos para votar?

A través de su cuenta de Twitter, la Cámara Nacional Electoral (CNE), detalló que los documentos válidos para poder votar en las elecciones del próximo 14 de noviembre son los siguientes:

  • Libreta cívica.
  • Libreta de enrolamiento.
  • DNI (libreta verde).
  • DNI (libreta celeste).
  • DNI Tarjeta.
  • DNI Tarjeta de la libreta celeste, con leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar.

Contenido sugerido

Contenido GEC