US President Joe Biden speaks during a commemoration of the 100th anniversary of the Tulsa Race Massacre at the Greenwood Cultural Center in Tulsa, Oklahoma, on June 1, 2021. US President Joe Biden traveled Tuesday to Oklahoma to honor the victims of a 1921 racial massacre in the city of Tulsa, where African American residents are hoping he will hear their call for financial reparations 100 years on. / AFP / MANDEL NGAN
US President Joe Biden speaks during a commemoration of the 100th anniversary of the Tulsa Race Massacre at the Greenwood Cultural Center in Tulsa, Oklahoma, on June 1, 2021. US President Joe Biden traveled Tuesday to Oklahoma to honor the victims of a 1921 racial massacre in the city of Tulsa, where African American residents are hoping he will hear their call for financial reparations 100 years on. / AFP / MANDEL NGAN
/ MANDEL NGAN
Agencia AFP

El presidente de Estados Unidos, , visitó el martes el lugar donde ocurrió una masacre de afroamericanos en , Oklahoma, para “ayudar a romper el silencio” que durante mucho tiempo se ha cernido sobre uno de los peores episodios de violencia racista en la historia del país.

MIRA: Qué dice el plan que alista Estados Unidos para facilitar para la inmigración legal al país

“Los hechos de los que hablamos ocurrieron hace 100 años y, sin embargo, soy el primer presidente en 100 años que viene a Tulsa”, insistió el mandatario, que dijo querer “sacar la verdad”. “He venido aquí para ayudar a romper el silencio. Porque en el silencio, las heridas se hacen más profundas”.

El presidente demócrata también aseguró que el voto de la población negra “esta siendo atacado”.

Biden estuvo en Tulsa para conmemorar el centenario de la masacre, que comenzó después de que un grupo de hombres negros acudiera al juzgado local para defender a un joven afroamericano acusado de agredir a una mujer blanca.

Al día siguiente, al amanecer, hombres blancos saquearon e incendiaron el barrio, que en aquella época era tan próspero que se llamaba Black Wall Street. Unos 300 residentes afroamericanos perdieron la vida.

Un siglo después, dijo Biden, los “sagrados derechos” de los negros estadounidenses a votar están siendo “atacados con una intensidad increíble, como nunca he visto”.

Más allá de la compensación económica, los residentes de la ciudad cuentan con la visita de Biden para atraer más atención a una tragedia que durante mucho tiempo ha sido tabú.

Tulsa también ha comenzado a excavar fosas comunes, donde están enterradas muchas víctimas negras de la masacre, en un esfuerzo por arrojar más luz sobre el oscuro pasado de la ciudad.

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna de Pfizer funciona frente a variante india pero es "ligeramente” menos eficaz
La vacuna de Pfizer/BioNTech produce anticuerpos capaces de neutralizar la variante india del coronavirus, aunque su eficacia es "ligeramente menor", según un estudio de investigadores del Instituto Pasteur de París. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC