Agencia EFE

inicia 2023 bajo un aluvión de misiles rusos y drones iraníes pero sin perder la fe en la victoria y la expulsión de las tropas rusas de su territorio. El Estado mayor informó en su parte de guerra que en las últimas 24 horas “el enemigo lanzó 31 ataques con misiles y 12 ataques aéreos”, causando daños en ocho regiones del país, sin dar ni un día de tregua en ocasión del Año Nuevo.

UN AÑO NUEVO BAJO MISILES Y DRONES

Además, los rusos lanzaron 13 drones Shahed-136 iraníes, que fueron derribados por la defensa antiaérea ucraniana, según las Fuerzas Armadas de Ucrania.

MIRA: Ucrania derriba 45 drones explosivos de fabricación iraní lanzados por Rusia en Año Nuevo

El jefe de la administración militar de la región de Kiev, Oleksiy Kuleba, informó que en las primeras horas del 1 de enero la defensa antiaérea local “repelió un ataque de drones suicidas” que Rusia lanzó contra las instalaciones de la infraestructura energética ucraniana.

”Durante la noche del 31 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023, los invasores rusos atacaron a Ucrania con drones suicidas Shahed-131/136 de fabricación iraní”, dijo la fuerza aérea de Ucrania en un comunicado. (REUTERS).
”Durante la noche del 31 de diciembre de 2022 al 1 de enero de 2023, los invasores rusos atacaron a Ucrania con drones suicidas Shahed-131/136 de fabricación iraní”, dijo la fuerza aérea de Ucrania en un comunicado. (REUTERS).

“Previamente, no hubo víctimas. Hay daños en las instalaciones de infraestructura”, añadió.

Natalia Humeniuk, jefa del centro de prensa conjunto del Comando Operativo Sur, afirmó a la televisión ucraniana que los recientes ataques de misiles “se llevaron a cabo desde portamisiles desde el Caspio”.

MIRA: “Nada fue normal”: la “desconcertante” bienvenida al Año Nuevo en la Rusia de Vladimir Putin

“Es la primera vez que esto sucede desde el inicio de la invasión. Probablemente esto se deba a que cada vez les cuesta más abastecerse en el litoral del mar Negro”, opinó.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó por su parte que los ataques masivos perpetrados durante la última jornada contra Ucrania tuvieron como objetivo instalaciones del complejo militar industrial del vecino país y almacenes de drones de asalto.

“Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron con armas de largo alcance y larga precisión de emplazamiento aéreo objetivos del complejo militar industrial de Ucrania que participaban en la fabricación de drones de asalto usados para llevar a cabo ataques terroristas contra la Federación Rusa”, indicó la entidad castrense.

Según Igor Konashénkov, portavoz de Defensa, los misiles “impactaron contra almacenes y sistemas de lanzamiento de los drones de asalto. El objetivo del ataque se logró”.

MIRA: Rusia asegura haber destruido instalaciones ucranianas donde fabricaban drones

“Los planes del régimen de Kiev de llevar a cabo próximamente ataques terroristas contra Rusia fracasaron”, indicó el alto mando ruso.

Un militar camina cerca de un hotel que fue parcialmente destruido por un ataque de Rusia en Kiev, la capital de Ucrania, el 31 de diciembre de 2022. (Serguéi SUPINSKY / AFP).
Un militar camina cerca de un hotel que fue parcialmente destruido por un ataque de Rusia en Kiev, la capital de Ucrania, el 31 de diciembre de 2022. (Serguéi SUPINSKY / AFP).

UCRANIA APUESTA POR LA VICTORIA

Pese a que el 2023 ha comenzado bajo el fuego de los misiles, Ucrania mantiene firme su apuesta por la victoria.

“Solo quiero desear a todos una cosa: la victoria. Y eso es lo principal. Un solo deseo para todos los ucranianos. Que este año sea el año de devolver. Traer de vuelta a nuestra gente. Devolver nuestros soldados a sus familias. Devolver a los prisioneros a sus hogares. A los refugiados, de vuelta a Ucrania”, declaró el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en su mensaje de Año Nuevo.

MIRA: Rusia utiliza por primera vez lanzamisiles desde el mar Caspio para bombardear Ucrania

El mandatario expresó su confianza en que 2023 será el año en que Ucrania recuperará sus tierras hasta las fronteras de 1991 y “volverá a la vida normal”.

“Nos hablaban de capitulación. ¡Pero elegimos la contraofensiva! Nos hablaban de concesiones y compromisos. Pero avanzamos hacia la Unión Europea y la OTAN. El mundo ha escuchado a Ucrania”, dijo.

El presidente Volodymyr Zelensky y su esposa Olena durante su discurso de Año Nuevo al pueblo ucraniano. (Foto de AFP)
El presidente Volodymyr Zelensky y su esposa Olena durante su discurso de Año Nuevo al pueblo ucraniano. (Foto de AFP)
/ STR -

DESPUÉS DE LA DERROTA DE RUSIA

Sin embargo, se trata de un camino largo y duro, admitió hoy en una entrevista a la televisión ucraniana el jefe de la Inteligencia Militar ucraniana, Kyrylo Budánov, quien auguró la derrota de Rusia 2023 y afirmó que el Kremlin cambiará pronto de inquilino.

“Desde el punto de vista práctico, primero la salida a las fronteras administrativas del año 1991 y luego el resto”, señaló.

A ello, según Budánov, seguirá la reconstrucción del país y buscar repuestas a “qué hacer con la gente que vivió durante ocho años bajo la ocupación, qué hacer con aquellos que combatieron contra nosotros”.

“¿Rusia detendrá sus políticas de terror? En realidad, ellos podrían continuar atacándonos en la frontera o lanzar entre dos o tres misiles mensuales… Quedan todavía muchas preguntas”, señaló.