Los manifestantes sostienen banderas nacionales de Georgia, la Unión Europea y Ucrania durante una manifestación pública frente al edificio del Parlamento en Tbilisi, Georgia, para mostrar su apoyo a la candidatura del país a la Unión Europea.
Los manifestantes sostienen banderas nacionales de Georgia, la Unión Europea y Ucrania durante una manifestación pública frente al edificio del Parlamento en Tbilisi, Georgia, para mostrar su apoyo a la candidatura del país a la Unión Europea.
/ AP/Shakh Aivazov
Agencia AFP

Decenas de miles de personas se manifestaron este lunes en Tiflis, capital de , para reclamar la adhesión de su país a la Unión Europea (UE).

Enarbolando banderas europeas y georgianas, al menos 120.000 personas participaron en la llamada “Marcha por Europea”, según una estimación de AFP basada en videos grabados por drones.

Mira: Mató a su abuela metiéndola en un congelador y vivió con el cadáver durante meses

Los manifestantes, muchos de ellos con pancartas con el lema en inglés “We are Europe” (Somos Europa), se congregaron frente al Parlamento georgiano unos días después de que la Comisión Europea recomendara esperar antes de aceptar cualquier candidatura de Tiflis.

Varias organizaciones proeuropeas y todas las fuerzas de la oposición convocaron la marcha en la capital para “probar el compromiso del pueblo georgiano con su elección europea y con los valores occidentales”.

Los manifestantes sostienen pancartas durante una manifestación pública frente al edificio del Parlamento en Tbilisi, Georgia, para mostrar su apoyo a la candidatura del país a la Unión Europea.
Los manifestantes sostienen pancartas durante una manifestación pública frente al edificio del Parlamento en Tbilisi, Georgia, para mostrar su apoyo a la candidatura del país a la Unión Europea.
/ AP/Denis Kaminev

“La libertad, la paz, el desarrollo económico sostenible, la protección de los derechos humanos y la justicia son valores que nos unen y que quedarían garantizados con una incorporación a la Unión Europea”, declararon los organizadores en el comunicado.

Con la concentración, se buscaba enviar una señal a Bruselas, poco antes de que los dirigentes europeos discutan esta semana sobre si le otorgan o no el estatus de candidato oficial a Georgia, a Ucrania y a Moldavia.

“Negar a Georgia el estatus de candidato a la UE significará que nos dejan en la esfera de influencia rusa”, lamentó la bióloga Lili Nemsadze, de 68 años.

El presidente ruso Vladimir “Putin lo interpretará como una luz verde para invadir Georgia de nuevo”, añadió.

Se espera que la Comisión Europea exprese su recomendación el viernes, mientras que los estados miembros de la UE se reunirán en Bruselas el 23 y 24 de junio para decidir sobre el tema.
Se espera que la Comisión Europea exprese su recomendación el viernes, mientras que los estados miembros de la UE se reunirán en Bruselas el 23 y 24 de junio para decidir sobre el tema.
/ AP/Denis Kaminev

El deseo de esta antigua república soviética de ingresar a la UE y a la OTAN genera tensiones con Moscú que, en 2008, invadió este país caucásico.

La Comisión Europea expresó su opinión positiva sobre Ucrania y Moldavia, pero el viernes consideró que Georgia debía efectuar reformas, sobre todo políticas, antes de poder obtener ese estatus.

El gobierno georgiano fue criticado en los últimos años por la situación de los derechos humanos en el país, y varias oenegés denunciaron un deterioro en la libertad de expresión.

Contenido sugerido

Contenido GEC