Fernando de Sousa Oliveira, secretario de Seguridad Pública en ejercicio de Brasilia durante los incidentes.
Fernando de Sousa Oliveira, secretario de Seguridad Pública en ejercicio de Brasilia durante los incidentes.
/ Marcello Casal Jr / Agência Brasil vía La Nación de Argentina / GDA
Grupo GDA

Antes de que los seguidores bolsonaristas , y a los edificios del Supremo Tribunal Federal (STF) y del Congreso Nacional, el secretario de Seguridad Pública en ejercicio en ese momento de , Fernando de Sousa Oliveira, le envió un audio al gobernador -ahora removido- Ibaneis Rocha donde afirma que estaba “todo tranquilo” y que la manifestación era “totalmente pacífica”.

De acuerdo a lo que informó Folha de S.Paulo, en esa grabación el funcionario también admite que su secretaría negoció con las personas que estaban realizando el acampe enfrente del cuartel general del Ejército de Brasilia para que fuesen hasta la Explanada de los Ministerios de forma “pacífica y organizada”, como así también que habían aceptado que la Policía los acompañara desde el campamento hasta la Plaza de los Tres Poderes, en un tramo de aproximadamente ocho kilómetros.

MIRA: Brasil EN VIVO | Miles de seguidores de Jair Bolsonaro invaden el Congreso, la Presidencia y el Supremo Tribunal

En tanto, el secretario también le dice a Rocha que había 150 ómnibus en el Distrito Federal, que estaban monitoreados por organismos de inteligencia, y que no había “ningún informe de alguna cuestión agresiva”, todo según datos a los que accedió ese reconocido medio brasileño.

“Gobernador, le voy a pasar el último informe, del mediodía. Todo tranquilo. Los manifestantes están descendiendo desde el sector militar, controlados, escoltados por la Policía. Tuvimos una negociación para que ellos descendieran de forma pacífica, organizada, acompañada. Lo hicieron. Están en un clima bien tranquilo, bien ameno. Una manifestación tranquila, totalmente pacífica. Hasta ahora. Nuestra inteligencia está monitoreando y no hay ningún informe de alguna cuestión agresiva o ligada a ese tipo de comportamientos”, decía Oliveira a Rocha.

Oliveira tenía el control de la Secretaría de Seguridad porque el titular, Anderson Torres, ahora cesado de su cargo, se encontraba de vacaciones en Estados Unidos. Por su parte, Rocha también fue apartado por orden del juez del STF Alexandre de Moraes.

Poco antes de ser removido, el gobernador había grabado un video en el que pedía disculpas por lo sucedido y en el que reconocía no haber imaginado que las protestas “tomarían las proporciones que tomaron”. En respuesta, el presidente Luiz Inácio “Lula” da Silva anunció una intervención federal de Brasilia para asumir la seguridad de la capital.

Ayer por la tarde, miles de seguidores del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Congreso Nacional, el Palacio de Planalto y el Tribunal Supremo en Brasilia, tras varios meses de movilizaciones y protestas violentas por su descontento con el triunfo en las urnas del dirigente del Partido de los Trabajadores (PT).

Por: “La Nación”, de Argentina / GDA

Contenido sugerido

Contenido GEC