El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. (Foto de DEBBIE HILL/POOL/AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. (Foto de DEBBIE HILL/POOL/AFP)
/ DEBBIE HILL
Agencia EFE

El primer ministro de , , rechazó este miércoles hablar del “día después” de la guerra en la y dijo que “no hay alternativa a la victoria militar” en el enclave.

“Hasta que no esté claro que Hamás no controla Gaza militarmente, ningún actor estará dispuesto a hacerse con la gestión civil de Gaza, dijo en un mensaje en vídeo el mandatario, que acusó al grupo islamista de intimidar y atacar a civiles por trabajar en la distribución de alimentos dentro del territorio asediado.

LEE TAMBIÉN: Las universidades de EE.UU. y Europa en donde las protestas propalestinas se han dado con más fuerza

Sus palabras llegan tres días después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, asegurase en una entrevista en la cadena CBS que EE.UU. todavía no ha visto un plan para la Gaza posconflicto, acusando además a Israel de no tener una estrategia para proteger a los civiles durante su ofensiva en Rafah, en el sur del enclave.

El primer ministro israelí dijo hoy que la catástrofe humanitaria de la que avisaron multitud de organismos tras el comienzo de sus ataques en esta localidad sureña, donde vivían casi un millón y medio de palestinos antes del asalto (la mayoría desplazados), “no se ha materializado”.

Unas 450.000 personas han huido de Rafah desde el pasado 6 de mayo, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva, después de que sus tanques penetraran la víspera en el oeste de la urbe.

Según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, los barrios de Al Salam, Al Jeneina y Al Barazil, al este de la ciudad de Rafah, han sido objeto de bombardeos de artillería que han causado una destrucción generalizada de viviendas y propiedades.

Contenido sugerido

Contenido GEC