La escena en el hospital Al Ahli en Gaza el 18 de octubre de 2023 tras la explosión del martes después de que el edificio fuera alcanzado por un ataque aéreo. Según las autoridades palestinas en Gaza, cientos de personas murieron en un ataque aéreo al hospital de Gaza el 17 de octubre | Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La escena en el hospital Al Ahli en Gaza el 18 de octubre de 2023 tras la explosión del martes después de que el edificio fuera alcanzado por un ataque aéreo. Según las autoridades palestinas en Gaza, cientos de personas murieron en un ataque aéreo al hospital de Gaza el 17 de octubre | Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER
Agencia EFE

Al menos cuatro hospitales de la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, han dejado de funcionar completamente por “los continuos bombardeos” de Israel, informó este jueves el portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, Ashraf al Qudra.

En una declaración televisada, Al Qudra precisó que los centros sanitarios afectados son los hospitales de Beit Hanun, Al Durra, Al Karama y el Oftalmológico Internacional de la ciudad de Gaza.

Asimismo, confirmó que el Hospital de la Amistad Turco-Palestina, el único centro que ofrece servicios oncológicos en Gaza, ha dejado de funcionar parcialmente por la falta de combustible y electricidad y algunas de sus secciones como las Urgencias están fuera de servicio.

REVISA AQUÍ | El general israelí que salió del retiro para combatir a Hamás en plenos atentados

Tras el ataque sorpresa, Israel endureció el asedio sobre el enclave palestino dejándolo sin agua, electricidad, internet ni combustibles, aunque más tarde restableció parcialmente el suministro de agua, lo que ha deteriorado la situación de sus más de dos millones de habitantes.

El médico agregó que al menos 44 trabajadores sanitarios han fallecido y 70 han resultado heridos por los ataques aéreos de Israel en la Franja, muchos de ellos contra ambulancias.


Indicó que al menos 23 vehículos de ese tipo han sido destruidos totalmente por los bombardeos.

Al final de su intervención, el portavoz enseñó los cadáveres de cuatro niños muertos por los ataques y pidió que se proteja a los civiles en Gaza.

Al menos 3.785 personas han perecido y más de 12.493 han resultado heridas por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y la organización islamista Hamás, el 7 de octubre, informó el Ministerio de Sanidad en el enclave.

SEPA MÁS | ONU calcula que la cuarta parte de las viviendas en Gaza han sido destruidas o dañadas

De esos fallecidos, al menos 1.524 son menores de edad, 1.000 son mujeres y 120 son ancianos.

Entre los heridos hay 3.983 niños y adolescentes, y 3.300 mujeres.

Este jueves se cumplen trece días de guerra, en los que Israel no ha cesado de bombardear Gaza tras el ataque sorpresa por parte de Hamás el pasado 7 de octubre, que ha dejado más de 1.400 muertos y más de 4.000 heridos en territorio israelí, donde Hamás sigue lanzando cohetes.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC