Varios extranjeros esperan en el lado egipcio de la frontera después de pasar el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, en Rafah, Egipto, el 2 de noviembre de 2023 | Foto: EFE/EPA/STRINGER
Varios extranjeros esperan en el lado egipcio de la frontera después de pasar el cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, en Rafah, Egipto, el 2 de noviembre de 2023 | Foto: EFE/EPA/STRINGER
Agencia EFE

Al menos cuatro autobuses con entre cincuenta y setenta palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países abandonaron este jueves la , controlada por Hamás, en dirección a , a través del paso de Rafah.

EFE pudo comprobar sobre el terreno la salida de los autobuses del enclave palestino, en el segundo día de una operación para evacuar de Gaza a extranjeros y palestinos con pasaporte de otros países, además de heridos.

REVISA | Hezbolá se adjudica tres nuevos ataques contra posiciones en el norte de Israel

El portavoz de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás, Salama Maruf, había anunciado este jueves que unos 60 heridos y 400 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países iban a salir a lo largo del día de hoy de Gaza a Egipto a través de Rafah.

Maruf precisó en un tuit que en ese grupo hay personas de 16 nacionalidad distintas.

La Autoridad de Cruces y Fronteras de Gaza, dependiente del Ministerio de Interior de Hamás, publicó este jueves, al igual que la víspera, una lista de las personas que se espera que crucen hoy a Egipto, que suman un total de 578.

El grupo más numeroso de esas personas son estadounidenses y palestinos con pasaporte de EE.UU., que suman 400, seguidos de los belgas y los neerlandeses.

MIRA AQUÍ | Las señales de que la guerra entre Israel y Hamás ya se está extendiendo a Siria (y no sería el único)

La lista incluye también a dos mexicanas, además de surcoreanos, griegos, croatas, húngaros y suizos, entre otras nacionalidades, además de personal de la ONU con pasaporte italiano.

Ayer fue la primera vez desde el inicio del conflicto entre Hamás e Israel el 7 de octubre, en que el cruce fue abierto con este fin. Antes solo había permitido la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Según datos del portavoz oficial del paso de Rafah, al menos 76 heridos y 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países salieron el miércoles a Egipto desde Gaza.

Entre esas personas había dos españoles: un trabajador de Médicos Sin Fronteras (MSF) y otro de la Oficina del Coordinador Especial de la ONU para el Proceso de Oriente Medio (UNSCO).

MSF anunció el miércoles que 22 de sus empleados internacionales habían logrado cruzar de Gaza a Egipto por Rafah.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC