La gente ondea la bandera palestina durante una protesta en apoyo al pueblo palestino después de las oraciones del mediodía del viernes frente a la mezquita de al-Azhar en El Cairo el 20 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamas. (Foto de Khaled DESOUKI / AFP)
La gente ondea la bandera palestina durante una protesta en apoyo al pueblo palestino después de las oraciones del mediodía del viernes frente a la mezquita de al-Azhar en El Cairo el 20 de octubre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el grupo palestino Hamas. (Foto de Khaled DESOUKI / AFP)
/ KHALED DESOUKI
Agencia EFE

Egipto, país que tiene la única salida de la Franja de Gaza no controlada por Israel, cifró en unas 7.000 personas, de 60 países, el número de personas extranjeras o con doble nacionalidad atrapadas en el enclave palestino bajo ataque israelí que podrán ser evacuadas y repatriadas.

Así lo explicó el Ministerio de Exteriores egipcio a los embajadores y representantes diplomáticos en El Cairo a los que convocó anoche para explicar su plan para estas evacuaciones, que comenzaron ayer tras varias semanas de negociaciones entre Egipto, Israel y Hamás, mediadas por Catar.

Según relata este jueves un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio, representantes de ese departamento informaron a los jefes de las misiones diplomáticas “los preparativos para facilitar la recepción y evacuación de ciudadanos extranjeros de Gaza a través del cruce de Rafah, que suman unos 7.000 con nacionalidades de más de 60 países”.

Esa reunión fue convocada por el asesor del ministro egipcio de Exteriores, Ismail Jairat, después de que El Cairo abriera el miércoles el paso terrestre de Rafah, y permitiera la entrada en territorio egipcio de un primer grupo de palestinos con pasaportes extranjeros y de nacionales de otros países.

Egipto también autorizó la entrada en el país, en ambulancias egipcias, de un “primer grupo” de heridos graves palestinos por los constantes bombardeos israelíes para que recibieran tratamiento en hospitales del norte del Sinaí.

En el encuentro, Jairat “revisó en detalle los aspectos del plan para recibir y evacuar a ciudadanos extranjeros de Gaza de acuerdo con las instrucciones y leyes reguladoras egipcias, y el papel asignado a cada misión extranjera en la recepción de sus nacionales desde el cruce de Rafah”.

Ese papel -añade- se refiere “en especial a la obtención de los documentos de viaje necesarios para los ciudadanos de esos países que les permitan ingresar al territorio egipcio y su posterior repatriación durante el período de tiempo especificado, así como los arreglos logísticos necesarios”.

En este contexto, el asesor de Exteriores egipcio “respondió a todas las consultas recibidas de los embajadores y representantes de misiones extranjeras al respecto”, enfatizó sin añadir más detalles.

La reunión abordó, asimismo, “los preparativos médicos en curso para recibir casos de emergencia, ya sean de ciudadanos extranjeros o de palestinos heridos, víctimas del bombardeo israelí sobre Gaza, incluidos los primeros auxilios, atención inicial a los recién llegados, provisión de ambulancias y la preparación de hospitales para recibir casos críticos”, agrega el comunicado.

Alrededor de medio centenar de ambulancias egipcias trasladaron hoy a decenas de heridos graves de los bombardeos israelíes de la Franja de Gaza para que reciban tratamiento en hospitales egipcios, dada la deteriorada situación de los centros sanitarios gazatíes, por primera vez desde el inicio de los bombardeos israelíes del enclave palestino.

De forma paralela, hasta 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países residentes en la Franja salieron el miércoles a Egipto, en virtud de un acuerdo mediado por Catar con Israel, Hamás y el Gobierno de El Cairo.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC