La opositora María Corina Machado participa en una rueda de prensa, en Caracas, Venezuela, el 6 de diciembre de 2023. (Foto de Rayner Peña R. / EFE)
La opositora María Corina Machado participa en una rueda de prensa, en Caracas, Venezuela, el 6 de diciembre de 2023. (Foto de Rayner Peña R. / EFE)
Agencia EFE

La candidata de la principal coalición opositora de , , mostró este jueves su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de opte por una escalada bélica con , nación con la que se disputa el territorio de la , para evitar la celebración de las elecciones presidenciales de 2024.

Esto preocupa enormemente, porque, si el régimen, sabiéndose perdido en la vía electoral, opta por la vía de la represión o, incluso, una escalada bélica, que puede tener unas consecuencias terribles, no solo para Venezuela, sino también para la región”, manifestó Machado durante una conexión telemática con el Parlamento Europeo.

MIRA AQUÍ: EE.UU. exige un proceso “expedito y transparente” para habilitar a opositora Machado en Venezuela

Ante la tensión vivida en los últimos días y las acciones del Ejecutivo para anexionar a Venezuela el Esequibo por decisión unilateral, la opositora apela a la “sensatez” de la ciudadanía, del chavismo y de las Fuerzas Armadas, para evitar un conflicto bélico por el territorio en litigio, de unos 160.000 kilómetros cuadrados.

Aseguró que, actualmente, está centrada en la organización ciudadana y en llevar “a todos los sectores del país” el mensaje de la sensatez en favor de un cambio político, como la única vía que ve posible para resolver los problemas de Venezuela.

Sabemos que solo va a detenerse la migración, que solo va a resolverse el drama humano, que solamente podremos tener a Venezuela insertada en la dinámica energética global, siendo el ‘hub’ energético de las Américas y un proveedor confiable para atender la crisis global, si logramos primero un cambio político”, subrayó.

MÁS INFORMACIÓN: La oposición en Venezuela recuerda que la eventual habilitación de Machado ya tiene un precedente

La exdiputada considera que, incluso, “dentro del propio chavismo, hay muchos actores que comienzan a entender esto”, ya que -aseguró- “la crisis económica en el Gobierno es brutal”.

Machado, quién ganó las primarias opositoras del pasado 22 de octubre con un 92,35 % de los votos, está inhabilitada por la Contraloría para ejercer cargos públicos de elección popular, por lo que, de no levantarse la sanción, no podrá participar en los comicios presidenciales de 2024, previstos para el segundo semestre, en una fecha todavía no definida.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC