Empresa ligada al Sodalicio habría pagado a criminales
Empresa ligada al Sodalicio habría pagado a criminales

Una empresa vinculada al habría pagado a la banda La Gran Cruz del Norte para apropiarse de terrenos en , donde hoy se construye un proyecto inmobiliario, según un reportaje de Al Jazeera emitido anoche en Europa y que será difundido hoy en América Latina.

Según la investigación realizada por los periodistas Daniel Yovera y Seamus Mirodan, bajo la producción de Paola Ugaz, la compañía Inmobiliaria Miraflores Perú S.A.C. –cuyo accionista mayoritario es la Asociación Civil San Juan Bautista, vinculada al Sodalicio– contrató a delincuentes para desalojar a los posesionarios de terrenos de la comunidad campesina de Castilla, que se destinarían al proyecto Miraflores Country Club.

—Pagos a delincuentes—

En el reportaje, el brigadier PNP Pedro Zapata, quien estuvo a cargo de la investigación que desarticuló a La Gran Cruz del Norte en el 2014, indica que cuando intervinieron al cabecilla Dennis Cruz, se le encontró un voucher por el retiro de S/70 mil, a nombre de la Asociación Civil San Juan Bautista.

En ese momento, el presidente de la asociación era Carlos Alberto Gómez de la Torre Prettel. “Vinieron jueces, fiscales y policías desde Lima a desbaratar esta organización con hermetismo”, refiere Zapata en el reportaje.

Según la policía, De la Torre admitió haberles pagado semanalmente a los cabecillas, Dennis Cruz y Héctor Pacheco, hasta el arresto de estos en el 2014. Él reconoció que dichos pagos, por un total de US$500 mil, eran por el servicio de seguridad, y no para invadir terrenos a la fuerza.

—Denuncian invasiones—

Sobre los terrenos en controversia se erige el Miraflores Country Club, un proyecto que hoy cuenta con 2 mil viviendas construidas. De acuerdo con las declaraciones de ex posesionarios, los delincuentes llegaban en grupos de hasta 100 personas armadas para desalojarlos.

El presidente de la comunidad de Castilla, Pedro Coveñas, explica en el informe periodístico que luego de invadir las tierras, los miembros de la banda se presentaron como propietarios con documentos falsos ante el Gobierno Regional de Piura. Según dice las tierras fueron luego vendidas al Miraflores Country Club.

—Polémica declaración—

El reportaje también incluyó el testimonio de Samuel Alberca, quien liderara una organización que luego se convertiría en La Gran Cruz del Norte. Alberca (que posteriormente colaboró con la policía) refiere que, tras salir de la cárcel en el 2011, fue convocado –junto con Dennis Cruz–  a una reunión por el actual arzobispo de Piura, monseñor José Antonio Eguren, y De la Torre Prettel. Según él, en la reunión se acordó el pago por invadir los terrenos. Al Jazeera buscó la versión de los involucrados, pero no obtuvo respuesta.

El reportaje indica que el abogado del Miraflores Country Club, Percy García, dijo en una carta lo siguiente: “Los  terrenos fueron legítimamente comprados (...) y el reclamo  de la comunidad campesina es falso”. García dice también que los pagos hechos por Gómez de la Torre Prettel fueron para “seguridad y para prevenir que las tierras fueran invadidas”. 

Investigación

Luis Fernando Figari, fundador del Sodalicio, es investigado por los presuntos delitos de secuestro, abuso psicológico y asociación ilícita para delinquir.

En el libro “Mitad monjes mitad soldados”, de Pedro Salinas y Paola Ugaz, se dieron a conocer testimonios de ex sodálites sobre casos de abuso sexual.

Dato

El cabecilla de La Gran Cruz del Norte, Dennis Cruz, recibió 70 mil soles antes de su captura. El dinero provenía de una asociación vinculada al Sodalicio, según la policía.

Contenido sugerido

Contenido GEC