Tía María: Marco Arana critica estado de emergencia en Islay
Tía María: Marco Arana critica estado de emergencia en Islay
Redacción EC

El líder de Tierra y Libertad, Marco Arana, criticó al gobierno de Ollanta Humala por haber declarado estado de emergencia durante 60 días en la provincia de Islay, foco de las violentas protestas contra el proyecto .

Arana consideró que la medida es “desproporcionada” y que el Ejecutivo defiende los intereses de la minera Southern, no de los habitantes de la zona. El viernes se registró la cuarta muerte a raíz del conflicto social en Arequipa.

"El orden en el Valle del Tambo debía recuperarse para dar garantías a los ciudadanos, pero el gobierno lo hace para dar garantías a Southern [responsable de Tía María]. El gobierno decreta estado de sitio para imponer la mina de Grupo México. El conflicto se agrava más", escribió en su cuenta de Twitter.

Nuevos repudiables actos de violencia para imponer mina Tía María de Grupo México en Arequipa. Suspensión definitiva ya, apertura de diálogo— Marco Arana Zegarra (@vozdelatierra)

Pese a que el proyecto cuprífero fue suspendido por 60 días, el viernes recrudeció la violencia en el Valle del Tambo. Los enfrentamientos entre manifestaciones y la policía dejaron saldo de un muerto y siete heridos. Debido a ello, el primer ministro, Pedro Cateriano, anunció la declaración del estado de emergencia por la noche.

Desde Piura, Ollanta Humala señaló esta tarde que hizo todos los esfuerzos por evitar que la situación en Islay llegara a este punto, pero no quedó otra alternativa para "proteger a la población". No obstante, precisó que "si el orden se restablece antes, podemos levantarlo antes".

"Tenemos que garantizar la vida en comunidad y en paz. Que la gente pueda salir a las calles y no les estén cobrando cupos ni peajes ni que estén incendiando viviendas de personas que piensan diferente", expresó el jefe del Estado sobre el conflicto social por Tía María.

La decisión del Ejecutivo fue respaldada por el cardenal Juan Luis Cipriani, aunque opinó que "se han demorado mucho". "En un Estado de derecho se exige que la paz, un bien superior, se establezca. Cuando alguien pone medios de manera violenta, no puedo simplemente ver cómo va avanzando y destruyendo a todos”, concluyó.

LEE TAMBIÉN... 

Cipriani respalda estado de emergencia en Islay, aunque dice que "se demoraron mucho" ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)