Fiscal Sandra Castro llegó hasta la sede de la Onpe para realizar diligencias en el marco de la investigación contra José Luna Gálvez como parte del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
Fiscal Sandra Castro llegó hasta la sede de la Onpe para realizar diligencias en el marco de la investigación contra José Luna Gálvez como parte del caso Los Cuellos Blancos del Puerto. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
Karem Barboza Quiroz

Laptops y teléfonos celulares que usaron los exfuncionarios y exasesores de la (Onpe) implicados en las investigaciones contra el líder y fundador del partido , , fueron incautados esta mañana por el Equipo Especial del caso .

La diligencia, encabezada por la fiscal contra el crimen organizado se desarrolló desde las nueve de la mañana e incluyó el deslacrado de las oficinas que fueron intervenidas el fin de semana en el marco del operativo que terminó con la detención de José Luna Gálvez y otros exfuncionarios.

Junto a Luna Gálvez (quien se encuentra internado en una clínica de la capital), también fueron detenidos el exjefe de Onpe, Adolfo Castillo Meza; Fernando Obregón Mansilla, exasesor del organismo electoral; Laura Silva Seminario, exfiscal adjunta provincial; Óscar Nieves Vela, exasesor externo de la ONPE; y Ricardo Pajuelo Bustamante, exsecretario general de la ONPE.

MIRA: Detalles de la detención preliminar de José Luna Gálvez y la presunta organización criminal Los Gánster de la Política

Todos ellos han sido sindicados por la Fiscalía como parte de una organización denominada “Los Gánsters de la Política” quienes habrían buscado la influencia de algunos exintegrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (exCNM) para que Castillo Meza pueda ser designado como jefe de la Onpe.

Fuentes de El Comercio informaron que los equipos de laptops y de celulares que usaron los detenidos, fueron proporcionados por la misma entidad durante la diligencia. Ello, con la finalidad de que otros equipos que cómputo que viene usando la actual gestión sean incautadas. En este caso, los peritos de informática han procedido a realizar un proceso de extracción de información de las memorias.

MIRA: Poder Judicial ordena detención preliminar de José Luna Gálvez y allanamiento de 14 inmuebles

La fiscal Sandra Castro Castillo también ha dispuesto diligencias en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de recabar información sobre el proceso de inscripción de la agrupación política Podemos Perú y de los planillones.

Según las pesquisas, Luna Gálvez, sería el “hombre clave", líder y encargado de la financiación de la actividad ilícita de la presunta organización que buscó la elección de Castillo Meza como jefe de la Onpe y el copamiento de esta institución.

“José Luna con la intervención de José Cavassa Roncalla, habrían otorgado beneficios (pagos) a los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura Guido Aguila e Iván Noguera a través de contratos simulados con la Universidad Telesup; así mismo habrían otorgado favores personales (ventajas) a la esposa de Julio Gutiérrez Pebe (exCNM)”, indica la tesis fiscal.

Una vez copado los puestos en la Onpe, se viabilizó y agilizó la inscripción del partido político “Podemos por el Progreso del Perú” para lo cual dejaban pasar por alto las observaciones formuladas por otros funcionarios de la misma institución; con el fin de que dicho partido tenga participación inmediata en el proceso de las Elecciones Regionales y Municipales del 2018.

Fiscal Sandra Castro llegó hasta la sede de la Onpe para realizar diligencias en el marco de la investigación contra José Luna Gálvez como parte del caso Los Cuellos Blancos del Puerto (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio).
Fiscal Sandra Castro llegó hasta la sede de la Onpe para realizar diligencias en el marco de la investigación contra José Luna Gálvez como parte del caso Los Cuellos Blancos del Puerto (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio).

Alfonso Morey, abogado de Luna Gálvez, calificó de “irregular” la disposición fiscal que solicitó la detención de su patrocinado. En declaraciones a RPP, indicó que la inscripción del Podemos Perú fue de acuerdo a Ley.

“Él (José Luna Gálvez) decide formar el partido Podemos Perú y él mismo que ha logrado su inscripción bajo el marco de la ley”, sostuvo.

Indicó que este caso vinculado a Los Cuellos Blancos del Puerto van contra la reciente disposición de la Cuarta Fiscalía Superior Anticorrupción que determinó archivas las investigaciones por la inscripción del partido político.

VIDEO RECOMENDADO

Martín Vizcarra aseguró que tiene voluntad de trabajar
Martín Vizcarra aseguró que tiene voluntad de trabajar con los parlamentarios hasta el 2021.