Afirman que Heredia "acompañó" a Humala en cita por Gasoducto
Afirman que Heredia "acompañó" a Humala en cita por Gasoducto

Gustavo Navarro, ex miembro del Comité Pro Seguridad Energética de ProInversión, el que se encargó del proceso de concesión del , señaló que acudió tres veces a Palacio de Gobierno y que en una de estas reuniones estuvo presente la ex primera dama "acompañando" al ex presidente

"Fuimos llamados a Palacio de Gobierno para orientar. El presidente Ollanta Humala remarcó la importancia del proyecto. Estuvo la primera dama acompañando", manifestó ante la comisión del Parlamento que investiga los procesos de concesión de varias obras públicas durante el gobierno nacionalista.

Ante la pregunta de los congresistas miembros de esta comisión, Gustavo Navarro dijo que el ex mandatario "siempre" presidía estas reuniones y que no lo hacía Heredia. También precisó que después de las tres reuniones en Palacio, se conocieron las bases para la adjudicación del megaproyecto energético a cargo de la empresa Odebrecht, actualmente paralizado.

"[Nadine Heredia] nunca dio instrucciones. Solo hizo algunas preguntas genéricas", agregó Navarro sobre la participación de la ex primera dama en esa reunión.

Cabe recordar que según el programa Mira Quién Habla, que estas reuniones se realizaron desde abril del 2013 y habría corroborado lo declarado por un colaborar eficaz que mantiene su nombre en el anonimato por cuestiones de seguridad.

El colaborador eficaz, según el programa periodístico, aseguró que la ex primera dama Nadine Heredia y el ex mandatario Ollanta Humala presidían las reuniones de coordinación para otorgar la buena pro para la construcción del proyecto Gasoducto Sur que se entregó en junio del 2014 a la empresa brasileña Odebrecht.

En un primer momento manifestó que acudieron a Palacio para recibir "instrucciones" y para remarcarles que el proyecto era muy importante para el país y tenía que llevarse acabo.

No obstante, tras las repreguntas de los legisladores sobre esas "instrucciones", Navarro dijo que no había recibido instrucciones sobre el proceso de licitación.

"Solo escuchamos y explicamos por qué decidimos cosas que estaban diferentes a la propuesta del ministerio", añadió durante su presentación pública.

El ex miembro del Comité Pro Seguridad Energética de ProInversión también sostuvo que la construcción del ducto en el sur es "fundamental" y que deberían alejar a las empresas "que tienen conductas inapropiadas". Negó reuniones con el ex representante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata e indicó que solo lo había visto en algunas actividades del sector.

LEE TAMBIÉN...

Procuraduría solicitó incluir a Marcelo Odebrecht y a Jorge Barata en pesquisas ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)