Redacción EC

El congresista Julio Rosas (Fuerza Popular) dijo hoy que aceptaría a su colega Carlos Bruce en la Iglesia Cristiana y Misionera, que él integra. Aunque dejó en claro que si bien la institución respeta al homosexual, no hace lo mismo con la homosexualidad e incluso señaló que bajo el camino de Dios hay un camino de ‘redención’.

ACTUALIZACIÓN: El Congresista Julio Rosas envió una carta a este Diario indicando que niega haber dicho que "los homosexuales están fuera del plan de Dios". "Como cristiano y respetuoso de la dignidad humana jamás diría algo así", indicó. [visor:1538700:Lea aquí el documento]

“En todas las iglesias cristianas se acogen a todas las personas sin discriminación, ya sean homosexuales, lesbianas o transexuales y todos son bienvenidos, porque Jesús vino a salvar al pecador. Lo que hacemos en las iglesias es darle sentido a la vida de las personas”, dijo.

En Canal N, Rosas señaló que la práctica homosexual “no es aceptable a la luz de la biblia y la Iglesia no la puede aceptar”.

El fujimorista opinó que el proyecto de la unión civil entre personas del mismo sexo tiene el trasfondo de la adopción.

Explicó que la iniciativa de Bruce pretende darle el estatus de familia a las parejas homosexuales para que luego puedan pedir la adopción de menores. “No es algo que presumimos, tenemos una realidad, en la mitad de países donde hay unión civil existe la adopción. Detrás de todo hay una corriente mundial”, añadió.

Además, el fujimorista Rosas consideró que los homosexuales están fuera del plan de Dios.

“El plan de Dios es la creación natural, Dios creó al hombre y a la mujer y eso está reconocido en nuestra constitución”, refirió.

Finalmente, insistió en señalar que Bruce tiene un interés personal al promover la unión civil homosexual.