El congresista Carlos Almerí fue internado la noche del martes en una clínica de San Borja. (Foto: GEC)
El congresista Carlos Almerí fue internado la noche del martes en una clínica de San Borja. (Foto: GEC)
Alicia Rojas Sánchez

El congresista Carlos Almerí (59), de la bancada de Podemos Perú, fue internado la noche del martes en una clínica local debido a que el cuadro de neumonía que presentaba ha empeorado. Él es uno de los siete parlamentarios contagiados con coronavirus ().

El martes, al parlamentario se le volvió a tomar una tomografía para que los médicos observen cómo había progresado la neumonía en comparación con la toma del jueves pasado, y se encontró que este cuadro que presenta en ambos pulmones había desmejorado.

Marco Almerí, médico de profesión y hermano del congresista, dijo a El Comercio que el legislador está controlado con medicamentos. “Está en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) para el monitoreo”, precisó.

Los congresistas de Podemos Perú juntos en el Hemiciclo. El parlamentario Felipe Castillo (segundo de la izquierda) fue el primero en tener síntomas al día siguiente. El congresista Carlos Almerí también estuvo presente (primero de la derecha). (Foto: María Gallardo/Facebook)
Los congresistas de Podemos Perú juntos en el Hemiciclo. El parlamentario Felipe Castillo (segundo de la izquierda) fue el primero en tener síntomas al día siguiente. El congresista Carlos Almerí también estuvo presente (primero de la derecha). (Foto: María Gallardo/Facebook)

Señaló que además de la neumonía persiste la fiebre, la dificultad respiratoria, dolor muscular e inapetencia.

Por esta razón, el congresista fue internado ayer y está recibiendo oxígeno a través de una cánula binasal, aunque todavía no necesita ventilación mecánica. “Su situación no es grave, pero tampoco estable”, agregó el médico Almerí a este Diario.

“El doctor que le tomó la primera tomografía, en lugar de hospitalizarlo el jueves pasado, le dio azitromicina y lo mandó a su casa. El médico del lunes, que vio la segunda tomografía y lo vio mal, dispuso su hospitalización porque se complicó, dijo a los familiares que vayan a hacerse la prueba de descarte y cuando llegaron les dijeron que no porque consideraban que no la necesitaba”, manifestó el hermano del congresista.

Reiteró que pese a que el jueves el parlamentario acudió a la clínica con síntomas como fiebre, tos, inapetencia, pérdida de peso, pérdida de olfato, pérdida del gusto, dolor muscular, dificultad respiratoria; y luego de haberle tomado una tomografía y observar neumonía, no se le haya internado. "Lo que corresponde es hospitalizarlo aún cuando la prueba rápida haya salido negativo. Ya sabemos que esta prueba se puede equivocar”, añadió.

Otros contagios

La bancada de Podemos Perú ha sido la más afectada por los contagios de COVID-19 entre los grupos parlamentarios. Cinco de los 11 miembros de la agrupación política han sido diagnosticados con el nuevo coronavirus y se encuentran en aislamiento.

Los últimos en dar a conocer su resultado fueron los congresistas Aron Espinoza y José Luna Morales. El congresista Aron Espinoza se encuentra en aislamiento desde el viernes 10 y su cuadro es asintomático. Informó que pudo haberse contagiado mientras realizaba labores de representación y fiscalización cuando visitó hospitales, centros de salud, comisarías y zonas de El Agustino.

Asimismo, el parlamentario Luna, quien también se encuentra estable, considera “muy probable” que el contagio se haya dado cuando participó en el Pleno del viernes 3, según dio a conocer en sus redes sociales.

El viernes pasado, el congresista Felipe Castillo (44) confirmó haber dado positivo y, el último lunes, se dieron a conocer los casos de Robinson Gupioc (43) y Almerí.

Los congresistas de otras bancadas que también están contagiados son Fernando Meléndez, de Alianza para el Progreso; y Leslye Lazo, de Acción Popular. La parlamentaria recibió el último sábado el alta hospitalaria y el congresista Meléndez se encuentra aislado en su domicilio. En su caso, la prueba rápida salió positivo. Pasó por dos de estas, según informó la semana pasada a El Comercio.

TE PUEDE INTERESAR