Precandidatura de Francisco Sagasti a la vicepresidencia en la lista de Julio Guzmán se mantendrá en las elecciones internas (Foto: Renzo Salazar / GEC)
Precandidatura de Francisco Sagasti a la vicepresidencia en la lista de Julio Guzmán se mantendrá en las elecciones internas (Foto: Renzo Salazar / GEC)
René Zubieta Pacco

El lunes por la tarde, al llegó un oficio del Jurado Electoral Lima (JEE) Centro 1, en donde se realizan cuatro consultas de cara a las internas de los partidos y los comicios generales del 2021. Si bien se trata de preguntas de carácter general y no mencionan un caso concreto, se da en el contexto de la situación del , donde una de las fórmulas en competencia interna incluye al actual presidente , quien .

El documento al que accedió El Comercio está firmado por Luis Carrasco Alarcón, presidente del citado JEE. Esta entidad se instaló el pasado 16 de noviembre.

MIRA: Francisco Sagasti renunció a su precandidatura a la segunda vicepresidencia del Perú por el Partido Morado

Según ha informado el JNE, entre las funciones del JEE Lima Centro 1 están recibir las solicitudes de inscripción de las fórmulas de candidatos a la presidencia y vicepresidencias de la República, de las listas de postulantes al Congreso por la circunscripción de peruanos en el extranjero y de las nóminas de aspirantes al Parlamento Andino. El JEE Lima Centro 2 se encargará de las listas de candidatos al Parlamento por Lima Metropolitana.

MIRA: Partido Morado: precandidatura de Francisco Sagasti a la vicepresidencia se mantendrá en las elecciones internas

Las consultas son:

1. ¿Desde qué momento nuestro sistema electoral determina que un postulante tiene la condición de candidato?

2. ¿Puede admitirse la inscripción de una fórmula presidencial incompleta, en el supuesto que un precandidato, de una plancha ganadora en democracia interna, renuncie o sea retirado antes de la presentación de la solicitud de inscripción ante el Jurado Electoral Especial?

3. ¿Está permitido en nuestro régimen electoral que, en las elecciones internas, una lista de fórmula presidencial postule de manera incompleta ante la renuncia o retiro de uno de sus candidatos?

4. ¿Es permitido en nuestro ordenamiento electoral que, en elecciones internas de las organizaciones políticas, varias listas compitan con una lista incompleta?

“Consultas que se solicitan sean absueltas por el pleno del Jurado Nacional de Elecciones, considerando que nos encontramos próximos a la fecha de elecciones internas de las organizaciones políticas, a realizarse el próximo 29 de noviembre de 2020”, culmina el oficio. Es decir, desde el JEE se espera que el tribunal electoral responda en esta semana.

El documento que el JNE recibió de parte del JEE Lima Centro 1. (Imagen: El Comercio)
El documento que el JNE recibió de parte del JEE Lima Centro 1. (Imagen: El Comercio)

El caso de Francisco Sagasti y el Partido Morado

Como se sabe, el actual presidente Francisco Sagasti aún permanece como precandidato a la segunda vicepresidencia en la fórmula presidencial que encabeza Julio Guzmán.

Sagasti renunció a su precandidatura, pero el Órgano Electoral Nacional (OEN) del Partido Morado no la aceptó, argumentando que es al haberse presentado de manera extemporánea y que en el marco legal no están previstas las renuncias presentadas después de la publicación de fórmulas y listas de parte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en el proceso de democracia interna.

El órgano partidario también dio cuenta de que hizo una consulta a la ONPE, pero esta oficina respondió que no tiene competencia para pronunciarse sobre la tramitación de la renuncia de Sagasti. “El OEN precisa que es competencia del Jurado Electoral Especial (JEE) resolver sobre toda renuncia que se presente oportuna y libremente ante su autoridad electoral”, concluyó el pronunciamiento del OEN del Partido Morado.

Hace unos días, Flor Pablo, también parte de la plancha de Guzmán, señaló a este Diario que a efectos de la democracia interna “vamos como estamos: con la fórmula inscrita”. Precisó que una vez pasada dicha etapa y, en caso su fórmula resulte electa, entonces la renuncia de Francisco Sagasti.

Expertos consultados previamente refirieron, además, que Sagasti podría presentar su renuncia en caso la lista de Guzmán resulte ganadora en las elecciones internas. Los especialistas en derecho electoral Jorge Jáuregui y José Tello coincidieron, en tanto, que el mandatario no estaría impedido de postular, pues el impedimento es para quien sea elegido presidente de la República y Sagasti es congresista encargado de la presidencia del país.

Fuentes del JEE señalaron a este Diario que hasta este martes no había llegado a sus oficinas algún documento con un pedido de parte del Partido Morado, aunque señalaron desconocer si es que ha llegado alguno a Mesa de Partes del propio JNE.

Este Diario ha intentado concretar una entrevista con el precandidato presidencial Julio Guzmán, pero no ha podido ser posible. De igual forma, con la precandidata presidencial Carolina Lizárraga, mas no se ha obtenido respuesta. La congresista es acompañada en su plancha para las elecciones internas por el exviceministro de Energía, Pedro Gamio, y por Jackeline Mathews, ingeniera especialista en recursos naturales.

DATO

Tras el proceso de elecciones internas, a realizarse este 29 de noviembre y 6 de diciembre, el 22 de diciembre es la fecha límite para solicitar la inscripción de las listas de candidatos para las elecciones generales.

VIDEO RECOMENDADO

Francisco Sagasti y su primer Mensaje a la Nación anunciando modernización de la Policía Nacional
En su breve mensaje a la nación Sagasti designó a César Augusto Cervantes como comandante general de la Policía Nacional. Además el presidente anunció que