Violeta indicó que el Parlamento debe concentrarse en definir “la naturaleza” del senado así como sus funciones en relación con la cámara de diputados y los otros poderes del Estado. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ El Comercio)
Violeta indicó que el Parlamento debe concentrarse en definir “la naturaleza” del senado así como sus funciones en relación con la cámara de diputados y los otros poderes del Estado. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/ El Comercio)
Redacción EC

El portavoz de la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK), , consideró que la Comisión de Constitución ha “involucionado” en el debate sobre el retorno de la bicameralidad. Agregó que se “está sobre el mismo eje”, en referencia a la creación macro y micro distritos para la elección de senadores y diputados, respectivamente.

“Estamos dando vueltas sobre el mismo eje, ayer ha habido un innecesario debate sobre dos aspectos que se habían superado, que eran los macro y micro distritos, que es una cosa muy técnica que debería ir en la ley de desarrollo constitucional, lo que se llama la Ley Electoral, dado que ahí es donde se fija la naturaleza de los distritos y mecanismos de elección”, refirió.

En una entrevista con El Comercio, Violeta indicó que el Parlamento debe concentrarse en definir “la naturaleza” del senado así como sus funciones en relación con la cámara de diputados y los otros poderes del Estado.

“Ahí debe centrarse el debate, a mí me parece que del día viernes a aquí hemos involucionado en el debate”, subrayó Gilbert Violeta.

El parlamentario oficialista recordó que la propia Comisión de Constitución, que es dirigida por la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), asumió un calendario para aprobar los proyectos de reforma constitucional que el Ejecutivo presentó a inicios de agosto.
Detalló que, de acuerdo a este cronograma, el grupo debe tener listo los dictámenes sobre la bicameralidad y el financiamiento de los partidos políticos el miércoles.

“Entonces, hacemos mal dando vueltas más allá de las quejas y rabietas que podamos hacer, lo cierto es que deberíamos cumplir ese cronograma”, dijo.

Gilbert Violeta señaló que si mañana la Comisión de Constitución aprueba ambos proyectos, el jueves podrán ser discutidos en el pleno.

“Lo importante es que cumplamos los plazos, no porque el presidente [Martín Vizcarra lo haya dicho, no porque el presidente del Congreso [Daniel Salaverry] se haya comprometido con los voceros, el plazo hay que cumplirlo porque hay un compromiso con todos los peruanos de que para el 9 de diciembre estos temas tienen que entrar a referéndum”, remarcó.