La DINI también rastreó en los gobiernos de García y Toledo
La DINI también rastreó en los gobiernos de García y Toledo
Redacción EC

El Comercio tuvo acceso a dos listas en las que están registradas un total de 6.513 búsquedas efectuadas por la Dirección Nacional de Inteligencia () durante la etapa final del mandato de Alejandro Toledo y el segundo gobierno aprista.

Dichas búsquedas se llevaron a cabo en el período comprendido entre marzo del 2005 y diciembre del 2010. Un total de 872 corresponden a la gestión de Perú Posible.

En la mayoría de búsquedas solo figura el nombre de la operación realizada mas no de la persona a la que se buscó. Sin embargo, El Comercio pudo confirmar las identidades de algunos de ellos, como Pedro Pablo Kuczynski o Kenji Fujimori, quienes fueron rastreados por la DINI durante el período aprista. En otras búsquedas, figuran nombres incompletos como “Ollanta Moi” (que sería el presidente Ollanta Humala), “Lourdes” o “Castañed”.

Ayer la bancada de Gana Perú, en conferencia de prensa, acusó de tener un doble discurso a las bancadas que impulsan la censura contra la primera ministra Ana Jara.

El congresista Teófilo Gamarra señaló que el “trabajo de información” que realizaba la DINI a políticos, periodistas y empresarios fue en virtud de un convenio suscrito por dicha entidad con la Sunarp en el 2003, el mismo que fue renovado en los años 2005 y 2010.

TAGS