El ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Rafael Roncagliolo, pidió ante la Asamblea General de la ONU la reforma del Consejo de Seguridad del organismo.

Dos horas más tarde de lo esperado, Roncagliolo pronunció el último discurso de la tercera jornada del debate general subrayando las carencias y deficiencias del actual ordenamiento.

Probablemente la más urgente sea la reforma del Consejo de Seguridad, orientada a convertirlo en un foro más eficiente, transparente, democrático y representativo.

Necesitamos que las Naciones Unidas reflejen las realidades del siglo XXI y superen la actual arquitectura propia del mundo post bélico de 1945, remarcó Roncagliolo en una reivindicación pronunciada en esta asamblea por varios países, entre ellos Irán.

El ministro peruano lamentó que la ONU no haya logrado en más de 60 años una solución a la justa reivindicación del pueblo palestino de contar con un Estado propio y vivir en paz, con fronteras seguras e internacionalmente reconocidas.

Al igual que los otros líderes latinoamericanos, Roncagliolo mencionó la problemática de la delincuencia organizada transnacional, que constituye la principal amenaza para las sociedades democráticas.

La magnitud de este problema hace más necesario que nunca compartir esfuerzos con una visión integral, de corresponsabilidad y de alcance global.

El Perú también condenó el embargo de Estados Unidos contra Cuba, felicitó al presidente colombiano por el diálogo de paz emprendido con las FARC y pidió el cese inmediato de las hostilidades en el conflicto en Siria.