Hernando de Soto dijo preferir que “avancen las cifras” del conteo de la ONPE. (Foto: Cortesía Leonardo Cuito)
Hernando de Soto dijo preferir que “avancen las cifras” del conteo de la ONPE. (Foto: Cortesía Leonardo Cuito)
Redacción EC

, candidato presidencial por Avanza País, quien hasta el 57.465% de las actas procesadas de la ONPE se mantiene segundo en los resultados de las , aseguró este lunes que está “dispuesto a conversar con todo el mundo”, pero primero debe revisar lo que proponen.

“Estoy dispuesto a conversar con todo el mundo, pero quiero leer sus propuestas, qué hay de visible y qué podría estar detrás de estas propuestas y cuando me forme una idea, les doy información clara”, sostuvo a la prensa desde los exteriores de su vivienda.

MIRA AQUÍ | Elecciones 2021: Sigue aquí todos los detalles tras la votación del domingo

Los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) siguen actualizándose con el paso de las horas luego de las elecciones generales que se realizaron el domingo 11 de abril. Al 57.465% de actas procesadas, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, mantiene un 16.379% de votos válidos a su favor.

El contendor de Castillo en una segunda vuelta sería uno de los siguientes postulantes, según las cifras oficiales más recientes: Hernando de Soto (Avanza País) con 13.480%, Rafael López Aliaga (Renovación Popular (12.883%) o Keiko Fujimori (12.876%).

REVISA AQUÍ | Hernando de Soto y su círculo de confianza: ¿A quiénes escucha el candidato de Avanza País?
Hernando de Soto: “Estoy dispuesto a conversar con todo el mundo, pero quiero leer sus propuestas”
Hernando de Soto: “Estoy dispuesto a conversar con todo el mundo, pero quiero leer sus propuestas”

Al tratarse de una diferencia mínima entre los candidatos que podrían pasar a segunda vuelta, De Soto dijo preferir que “avancen las cifras” del conteo para tener un escenario más claro.

Además, consultado sobre la propuesta de Keiko Fujimori, quien el domingo lo insto a trabajar juntos más allá de quién pase a segunda vuelta, dijo que debe “meditar” la propuesta.

“Tengo que meditar porque acabo de ver la declaración, las palabras dulces y simpáticas de Keiko, pero prefiero que avancen las cifras del conteo y ahí vamos a ver verdaderamente quién debería hacerle una propuesta a quién porque no sabemos quién ha ganado, cuántas impugnaciones hay, ojalá no las haya. Que termine el conteo”, sostuvo.

MIRA TAMBIÉN | Keiko Fujimori a de Soto: “No importa quien pase a segunda vuelta, estoy segura y espero que podamos trabajar juntos”

“[¿Estaría dispuesto a endosar votos?] Depende mucho de en qué circunstancia, yo por el momento no lo concibo, veo, por el momento, más bien, que ayer han comenzado con 11%, hoy estamos en 57% y seguimos segundos, entonces, ni se me ha cruzado por la cabeza endosar. La que ha hecho una propuesta gentil y directamente dirigida a nosotros es Keiko. La voy a estudiar”, agregó.

Finalmente, De Soto consideró que el pase a segunda vuelta de Pedro Castillo confirma la “gran brecha” social que existe en el Perú y que -resaltó- “es una parte muy importante de nuestro plan de gobierno”.

“La primera cosa que esto confirma es que esa gran brecha que yo he dicho que existe socialmente, ustedes se acuerdan, que es una parte muy importante de nuestro plan de gobierno, está ahí y es bastante claro. Hay un sector bastante radical en sus propuestas, bastante talante, casi comunista o muy alineado con Venezuela y Cuba que ahí está. Pero todo esto va a tener sentido solamente cuando tengamos las cifras finales”, enfatizó.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: infórmate sobre las multas por no participar en el proceso electoral
Elecciones 2021: infórmate sobre las multas por no participar en el proceso electoral. Fuente: [Latina TV]