Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial. (Foto: Difusión)
Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial. (Foto: Difusión)
/ JFLORES
Redacción EC

El presidente del Poder Judicial, comentó que las cárceles en el país están sobrepobladas debido a un alto número de detenciones preliminares y , algo que planteó se podría cambiar con una reforma legislativa.

“En general, creo que este tema de las prisiones preventivas debería ser más rápido”, comentó al ser consultado sobre lo extensos que son los procesos judiciales para atender los pedidos de restricciones de este tipo por parte del Ministerio Público.

En declaraciones a RPP, señaló en general que hay un elevado número de reos que están sobrepoblando penales por medidas de este tipo.

“Creo que la prisión debería ser el último recurso. Es más, pienso que nosotros como país estamos sobrepoblando las prisiones con mandatos de detención y de prisión preventiva pero así está establecido en la ley”, evaluó.

El juez supremo dijo, en ese sentido, que podría haberse una reforma legislativa que permita establecer plazos menores o medidas alternativas como ocurre en Estados Unidos donde hay cauciones económicas que permiten a los procesados afrontar juicios en libertad.

En otro momento, Arévalo Vela aseguró que durante su gestión, así como en las anteriores, han velado por defender su autonomía y promover la independencia de sus magistrados

“En el caso de la lucha contra la corrupción sí somos bastantes bastante severos, (…) estamos impulsando la creación de juzgados anticorrupción, cada juzgado implica también que se designen fiscales, eso es importante”, señaló.

Añadió que todos los poderes del Estado deben colaborar entre sí en favor de la Nación.

“El Poder Ejecutivo en el aspecto presupuestal, el Legislativo emitiendo las normas legales que corresponden y el Poder Judicial juzgando con el debido proceso y sancionando severamente a las personas que incurran en estas conductas, es la forma de trabajar”, añadió.