Alfredo Alvarez está próximo a cumplir 52 años. Es un abuelo feliz que ahora dedica sus días a hacer lo que más lo relaja: manejar. Alfredo solía ser de esas personas que viven trabajando. Tras cerca de 14 años en el extranjero dedicado a la jefatura de ventas, volvió a Perú para trabajar en una empresa de metalmecánica en la misma posición. “Yo manejaba a 80 vendedores, 40 supervisores, 25 transportistas y almaceneros, pero a mí eso me estresaba totalmente. He trabajado durante 25 años en ventas, entonces la manera más práctica para mí, todos esos años, era desestresarme manejando”, cuenta el usuario conductor de Beat.

En 2015 su situación empezó a ponerse complicada. Perdió su trabajo y se encontró con un mercado laboral que priorizaba contratar jóvenes que busquen sueldos más bajos de lo que él requería. En ese momento apostó por el sector de movilidad. Entró a una empresa de taxis tradicional para aprender sobre el negocio y la dinámica que implicaba manejar con personas por las calles de Lima. Pocos años después, en 2018 optó por tener su propio auto y convertirse en conductor en sus tiempos libres. Decidió dejar atrás a las empresas de taxis tradicionales y apostó por usar la tecnología como aliado para no perder ni un minuto sin carreras. Beat fue la aplicación ideal para hacerlo.


Independencia económica

Ya son dos años y medio los que Alfredo viene manejando con el servicio clásico de Beat con una calificación de 4.96 sobre un puntaje máximo de 5. Durante un tiempo probó conducir con distintas aplicaciones para conocer las bondades de cada una y descubrió en Beat la mayor virtud para él. “Beat tiene la virtud que cada S/ 30 pagados con tarjeta de crédito o débito, puedes pasarlos a tu cuenta sin costo. Esa es una ventaja, porque sabes que la plata va a estar contigo. No todas las apps te brindan esa facilidad”, explica Alvarez.

Sus días empiezan a las cinco de la mañana para hacer una rutina de ejercicios y a las 6:30 am toma la primera carrera del día con la app. En días con tráfico, hace 17 carreras, pero cuando la ciudad está más libre, puede hacer hasta 25. Por la tarde, toma la última carrera del día en dirección al norte y regresa a casa. Alfredo cuenta que al mes puede llegar a ganar el mismo sueldo que percibía cuando trabajaba más de 16 horas y bajo absoluto estrés. Ahora maneja relajado y la cantidad de horas que ve conveniente. “Yo soy libre, depende solo de mí cuánto quiero ganar”, asegura.

Premios BeatMás

El plan de Alfredo Alvarez es continuar conduciendo por la ciudad, terminar de pagar su auto para venderlo y comprar uno nuevo. Su desempeño en Beat ha sido destacable. Por ello, obtuvo un reconocimiento en los , en la categoría del servicio Beat clásico, haciéndose acreedor de una cuenta con 0% de comisión para los todos viajes que haga en el 2021. Esto le permitirá ganar mucho más dinero durante el año y alcanzar sus objetivos más pronto.

Los Premios BeatMás son un reconocimiento especial al mejor usuario conductor de cada uno de los seis servicios de Beat: Beat clásico, Lite, Envío, Luxi, XL y Misión que haya hecho el mayor número de viajes en el 2020 manteniendo una calificación superior a 4.8 estrellas.

es una aplicación enfocada en mejorar la movilidad urbana de Latinoamérica con tecnología, mientras busca brindar las mejores tarifas y más servicios a sus usuarios. También apuesta por apoyar a la economía nacional pagando impuestos por cada viaje que se realiza en la ciudad.

¿Te interesa conducir con Beat? Para mayor información sobre cómo afiliarte ingresa . ¿Quieres empezar a moverte por la ciudad rápido? ¡Descubre por qué Lima siempre elige Beat! Si eres usuario pasajero nuevo, y usa el código promocional VIAJAMAS1 y obtén S/ 5 de descuento en tu primer viaje.

PUBLIRREPORTAJE

Contenido sugerido

Contenido GEC