Se reveló la imagen de la cartilla para los próximos comicios presidenciales. (Foto: Diego Andrés Zuluaga)
Se reveló la imagen de la cartilla para los próximos comicios presidenciales. (Foto: Diego Andrés Zuluaga)
Redacción EC

En , no falta mucho para que se lleven a cabo las próximas . Son ocho las combinaciones que conforman la fórmula que la población elegirá para presidente y vicepresidente de la República para el período 2022-2026. ¿Cuándo son los comicios y cuáles son las fechas claves? Aquí los detalles.

De este modo, los próximos gobernantes del país que sucederán al presidente Iván Duque en el ejecutivo serán electos entre los partidos Liga de Gobernantes Anticorrupción, Colombia Justa Libres, Equipo por Colombia, Centro Esperanza, Movimiento de Salvación Nacional, Pacto Histórico, Colombia Piensa en Grande y Partido Verde Oxígeno.

MIRA AQUÍ: Elecciones presidenciales 2022 en Colombia: ¿cómo inscribir la cédula desde un celular?

Así, tras vencer el plazo para la conformación de listas de delegados para el Consejo Nacional Electoral (CNE) el último 18 de abril, los aspirantes ya pudieron iniciar la contratación de propaganda electoral con concesionarios y operadores privados de televisión.

Por otro lado, el 29 de este mes finaliza el sorteo y publicaciones de jurados de votación para los comicios en Colombia. También en la misma fecha, se vence el plazo para los candidatos para su retiro; esto último puede suceder en caso de causas constitucionales, legales o por inhabilidades.

MÁS INFORMACIÓN: Elecciones en Colombia: Compañera de fórmula de Petro denuncia tercera amenaza de “exterminarla” en menos de un mes

Elecciones presidenciales en Colombia 2022: fechas clave

  • 9 de mayo | selección de delegados del CNE.
  • 18 de mayo | en caso de incapacidad física permanente o muerte, se puede inscribir nuevos candidatos.
  • 23 de mayo | inicia el periodo de votación en el exterior.
  • 27 de mayo | plazo máximo para postular, acreditar y publicar lista de testigos electorales; también finalizan los espacios gratuitos en medios de comunicación para las agrupaciones políticas.
  • 28 de mayo | inicia la ley seca por motivo de las elecciones.
  • 29 de mayo | primera vuelta electoral, finaliza el periodo de votación en el exterior e inicia el escrutinio definitivo de votos.
  • 13 de junio | en caso de haber segunda vuelta porque ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta, inicia la votación en el exterior.
  • 18 de junio | inicia la ley seca por motivo de las elecciones de segunda vuelta.
  • 19 de junio | segunda vuelta electoral en Colombia, de ser necesaria.
  • 20 de julio | asume el nuevo Congreso por el período 2022-2026.
  • 7 de agosto | asume el nuevo presidente o presidenta de Colombia por el período 2022-2026.

Contenido sugerido

Contenido GEC