La Rosa de Guadalupe: en qué canal y a qué hora se transmite la serie en México | Aquí te contaremos en qué canal y a qué hora se puede transmitir la famosa teleserie que cautiva a familias enteras de diferentes nacionalidades. (Foto: Televisa)
La Rosa de Guadalupe: en qué canal y a qué hora se transmite la serie en México | Aquí te contaremos en qué canal y a qué hora se puede transmitir la famosa teleserie que cautiva a familias enteras de diferentes nacionalidades. (Foto: Televisa)
Redacción EC

Una de las series mexicanas con mayor éxito en el mundo y gran popularidad es , una telenovela que se ha sabido ganar el cariño de millones en diferentes países debido a los casos que se exponen. Es por ello que, en esa misma línea, te contaremos en qué canal y a qué hora se puede transmitir la famosa teleserie que cautiva a familias enteras de diferentes nacionalidades.

EN QUÉ CANAL Y A QUÉ HORA SE TRANSMITE LA ROSA DE GUADALUPE EN MÉXICO

Según la información que se desprende de Televisa, La Rosa de Guadalupe puede verse en vivo y sin costo por televisión abierta en México o por Internet en todo lo mundo, a travpes del canal de Las Estrellas.

Sobre el horario en el que se puede ver, la plataforma de Televisa, y varios medios de comunicación de México coinciden en que La Rosa de Guadalupe puede ser visto de lunes a viernes a las 7:30 p.m. (Hora Centro de México).

Así mismo, si quieres ver el capítulo en vivo y en directo, pero no tienes un televisor cerca, puedes ver el en vivo gracias a Televisa por Las Estrellas en la siguiente web: n o a través de VIX por streaming.

MIRA: Horario para ver la misa del Jueves Santo en la Catedral de Lima

¿QUÉ ES LA ROSA DE GUADALUPE?

La Rosa de Guadalupe es una serie de antología mexicana creada por Carlos Eduardo Mercado Orduña, y producida por Miguel Ángel Herros para la cadena de televisión mexicana Televisa, la cual inició su transmisión el 5 de febrero de 2008 a través de El Canal de las Estrellas.

Los episodios de La Rosa de Guadalupe tocan conflictos sociales de situaciones de la vida real, donde los valores de la religión católica y la devoción hacia la Virgen de Guadalupe influyen en su solución.

Una adaptación peruana de la serie titulado La Rosa de Guadalupe Perú se estrenó el 19 de marzo de 2020 y se emitió por América Televisión.

LEE: ¿Qué cosas ‘no se pueden hacer’ en Viernes Santo?

Los episodios de La Rosa de Guadalupe normalmente son autoconclusivos (aunque en ocasiones se han emitido capítulos especiales de dos horas de duración). Debido a su formato unitario, el elenco y personajes cambian en cada uno de los capítulos.

La estructura básica de cada episodio de La Rosa de Guadalupe presenta un conflicto social que afecta a los protagonistas. En algún punto del conflicto una persona cercana al afectado (generalmente un familiar o un amigo) ora ante una imagen de la Virgen de Guadalupe para invocar su ayuda en la resolución del problema. En este punto, una rosa blanca se materializa en la casa del protagonista.

El desenlace de cada episodio de La Rosa de Guadalupe llega cuando el personaje principal toma conciencia de los errores en su conducta. Como señal de que la historia ha llegado a su fin una corriente de aire fluye a su alrededor, la rosa blanca desaparece y uno de los personajes pronuncia un mensaje a modo de moraleja para cerrar el capítulo.

REVISA: ¿Cuándo y por qué se hace el recorrido de las 7 iglesias durante la Semana Santa?

El escritor Carlos Mercado ha señalado que el concepto original de la historia de La Rosa de Guadalupe se le ocurrió durante una visita a la Basílica de Guadalupe para pedir un milagro. Al ver a la cantidad de gente reunida en el templo comenzó a imaginarse qué historias habría detrás de cada uno de los presentes.

Sobre la rosa blanca de La Rosa de Guadalupe, Mercado ha indicado que simboliza pureza y que en cada capítulo se usan cuatro o cinco rosas naturales para la grabación. El escritor relata que la corriente de aire está inspirada en una vivencia personal cuando sintió que el viento soplaba alrededor de él después de hacer una oración pidiendo que la serie fuera producida.

Contenido sugerido

Contenido GEC