(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Giovanni Bisso

La primera vez que probé este Cava, hace ya varios años, quedé gratamente sorprendido por su calidad y elegancia. Lo hice junto a Josep Tetas, 4ta. Generación de fundadores de la bodega, quien nos comentó que la tradición de hacer burbujas en su familia data de hace más de 150 años.

Hoy Bodegas Pinord se encuentra en las principales Denominaciones de Origen de España, como son Priorat, Ribera del Duero, Rioja, Penedés y Rueda. Manteniendo el amor por la tierra, innovando y con ese espíritu emprendedor que es el sello de sus antepasados.

MIRA: Coppola Claret Cabernet Sauvignon: ¿por qué este vino de Francis Ford Coppola es tan apreciado?

Hace unos años me rencontré con Josep en Alemania, en una feria de vinos muy grande, tuve la oportunidad de conocer a su hermana y a su padre, probar los vinos, las novedades que estaban presentando, junto a deliciosos quesos y jamones. En esa oportunidad, al conocer y escuchar a su padre, entendí lo importante de transmitir el cariño y amor por lo tuyo de generación en generación para siempre mantener la mística intacta.

La historia de Marrugat inicia en 1959 cuando José María Tetas, fundador de Bodegas Pinord, eligió el nombre de este elegante y delicado producto para rendir tributo a su esposa, Antonia Marrugat.

LEE: Vermouth Capitan: ¿por qué es un aperitivo de talla mundial?

Algo que siempre me impresionó del Cava son las cavernas subterráneas donde se elaboran. Es como entrar a otra época, como retroceder muchos años y obvio en Pinord no es la excepción. Fueron construidas en el corazón de la denominación Cava, la zona de Vilafranca del Penedés, a principios del siglo XIX, contando con temperatura y humedad controladas, lo que las hace ideal para el envejecimiento de cavas de larga crianza.

Marrugat Gran Reserva es un Millesimé 2011 cuenta con una crianza de 60 meses y ganó la medalla de oro en la International Wine & Spirit Competition en Londres año 2017. //

Vista: Tiene un color amarillo dorado intenso, con burbujas muy pequeñas y constantes.

Olfato: Al tener una segunda fermentación en la botella se generan aromas muy particulares y si a eso le sumamos el tiempo que lleva guardado (cosecha 2011) nos encontraremos con notas de bollería, panadería, recuerdos de plátano, frutos secos y un dejo de toronja al final.

Gusto: Elegancia pura, las burbujas son tan delicadas que hacen cosquillas en la lengua, mantiene la acidez intacta, es un Cava de gran complejidad y con una permanencia en boca que sorprende.

Maridaje: Con un espumante como este puedes aventurarte en muchos sentidos culinarios, desde cerdo, pavo, pollo, pasando por pescados como el salmón, paiche y atún. Los arroces con mariscos y demás productos marinos serán de gran compañía y hasta los quesos y jamones curados podrán armonizar de manera estupenda. Ideal para la cena navideña donde tenemos sabores tan distintos.

EL DATO

PINORD MARRUGAT GRAN RESERVA BRUT NATURE

PAIS: España

REGION: Vilafranca del Penedés, Barcelona

UVA: Macabeo, Parellada y Xarel-lo

PRECIO: S/. 90.00 soles

CONTACTO:

*Giovanni Bisso, sommelier, catador de pisco y destilados. Pueden seguirlo en Instagram:

Contenido sugerido

Contenido GEC