La prueba molecular rápida permitirá tener un diagnóstico en tan solo 40 minutos.(Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)
La prueba molecular rápida permitirá tener un diagnóstico en tan solo 40 minutos.(Foto: Anthony Niño de Guzmán/GEC)
/ ANTHONY NINO
Redacción EC

Perú tendrá su propia prueba molecular rápida. Una de las iniciativas a cargo de investigadores peruanos de la (UPCH) permitirá diagnosticar la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante del .

MIRA: Pruebas moleculares rápidas para COVID-19 desarrolladas en Perú ya están listas | VIDEO

Este test desarrollado en el país busca ser una alternativa rápida a la técnica tradicional de pruebas moleculares de PCR. Según sus creadores, tendrá un menor costo y facilitará tener un diagnostico en tan solo 40 minutos.

¿Cuál es la diferencia de esta prueba molecular rápida con las pruebas PCR?

Según explicó a El Comercio Edward Málaga-Trillo, profesor principal en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) e investigador que lidera el proyecto, “en las pruebas de PCR, el genoma viral es copiado en un proceso que dura unas cuatro horas, alternando entre tres temperaturas y utilizando una máquina muy costosa. Nosotros usamos otras enzimas, de otras bacterias, que son capaces de hacer lo mismo, copiar ADN, y con la misma eficiencia, pero tarda solo 15 minutos”.

De esta forma, no se requieren equipos sofisticados para el procesamiento de la prueba, permitiendo que puede llegar a diferentes puntos del país.

¿Cuándo tiempo tarda esta prueba molecular en dar un resultado?

Todo el proceso de detección de esta prueba molecular rápida tarda 40 minutos, a diferencia de las pruebas de PCR que pueden llegar a tomar más de cuatro horas.

¿Cuándo estará lista esta prueba molecular rápida?

Los especialistas de la Universidad Cayetano Heredia ya lograron desarrollar la prueba, lo único que falta es la validación de estas nuevas tecnologías y la aprobación de emergencia de parte del Ministerio de Salud, y así iniciar su producción y distribución.

¿Qué otras pruebas moleculares rápidas se están desarrollando en el país?

Los investigadores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en colaboración con Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) también han desarrollado una prueba molecular rápida llamada ‘UnCovid’.

Ellos ya concluyeron la primera etapa de implementación y esperan dar inicio a la etapa de validación clínica. “Esta nueva prueba molecular, rápida y de bajo costo, se basa en un sistema de detección fluorescente, es decir, una muestra analizada es positiva para SARS-CoV-2 si se observa fluorescencia, y negativa para SARS-CoV-2 si no se observa señal fluorescente”, indica la bióloga Vanessa Karina Adaui Sicheri, líder del proyecto, a la agencia Andina.

¿Qué opina el Gobierno de las pruebas moleculares rápidas?

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, declaró que el (INS) tiene avanzada una investigación y que en dos semanas se podrán emplear pruebas moleculares rápidas.

“Es un orgullo ver los resultados del ingenio peruano. La prueba molecular rápida podrá detectar las partículas del virus sin necesidad de realizar todo un proceso que demora la obtención de resultados. El INS está avanzando y será de gran ayuda para la vigilancia del virus”, aseguró en Canal N.

Aclaración

En un primer momento se indicó en esta nota que la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se había referido en general a todas las pruebas rápidas que se están trabajando en el país para detectar el coronavirus; sin embargo, en sus declaraciones solo se refería a la investigación que está llevando a cabo el Instituto Nacional de Salud (INS).

VIDEO RECOMENDADO

Científicos peruanos crean prueba rápida molecular para detectar coronavirus

Científicos peruanos crean prueba rápida molecular para detectar coronavirus 19/06/2020
Un equipo de científicos peruanos desarrolló con éxito la prueba rápida molecular para detectar el coronavirus. Edward Málaga-Trillo, i

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC