Corea del Sur comenzará a trabajar el piloto del 6G desde el 2021. (Foto referencial: Shutterstock)
Corea del Sur comenzará a trabajar el piloto del 6G desde el 2021. (Foto referencial: Shutterstock)
Redacción EC

A pesar de que la tecnología 5G no ha sido implementada en todo el mundo, ya está haciendo planes para lanzar el , una red que será 50 veces más rápida que las conexiones actuales, y que llegará a velocidades de 1TB por segundo.

MIRA: Tik Tok: ¿Por qué Donald Trump quiere prohibir la aplicación china en Estados Unidos?

Según recoge el diario , el Gobierno de Corea del Sur empezará a trabajar en el desarrollo del 6G a partir del 2021. Dicha propuesta estará enfocada en la estrategia de este país por promover tecnologías del futuro.

¿Cómo será la tecnología del 6G?

La tecnología móvil 6G busca revolucionar la estructura de toda la red cableada e inalámbrica. Según describe el “Business Korea”, la llamada red del futuro será 50 veces más rápida que el 5G, y además promete velocidades de transmisión de hasta 1TB por segundo, mientras que una reducción de la latencia hasta los 0.1 milisegundos.

¿Cuánto se invertirá para el desarrollo del 6G?

Para este proyecto piloto de red 6G, que iniciará en el 2021, Corea del Sur invertirá alrededor de 143 millones de euros (200.000 millones de wones). Serán cinco años de trabajo, en donde investigadores del país asiático buscarán obtener esta nueva tecnología. El gigante surcoreano Samsung será una de las compañías que apoye este proyecto.

¿Cuándo estará lista el 6G?

Según declaraciones del primer ministro del país asiático, Chung Se-kyun, se espera que el piloto de la red 6G sea lanzada en el 2026, mientras que su comercialización será a partir del 2028, o posiblemente el 2030.

Hay que tomar en cuenta que la tecnología 3G tardó casi 15 años en concretarse, mientras que para el 5G el tiempo de desarrollo fue de 8 años.

¿Corea del Sur es el único país que está trabajando en el desarrollo del 6G?

No. A finales del año pasado, China anunció un grupo de trabajo enfocado a investigar y desarrollar la tecnología móvil 6G, esperando comercializarla en el 2030. Su Xinm, líder de este equipo de expertos chinos, comentó al periódico “Securities Times”: “El 5G tiene tres ventajas: un gran ancho de banda, baja latencia y conexiones amplias. Pues bien, el 6G se desempeñará mejor en esos tres escenarios”.

VIDEO RECOMENDADO

Antenas 5G: cuando un ‘fake news’ trasciende y llega hasta nuestro país

Antenas 5G: cuando un ‘fake news’ trasciende y llega hasta nuestro país
Rumores falsos sobre la tecnología 5G han llegado a Perú, transmitiendo miedo y zozobra en la población generando ataques a trabajadores de telecomunicaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC